La dirigente opositora venezolana Corina Machado, que esta semana arriba a Brasil, manifestó su interés en ser recibida por la presidenta Dilma Rousseff y aseguró que el gobierno brasileño está alineado con el mandatario Nicolás Maduro.
En medio del incremento de violencia que sufren las favelas de Río de Janeiro producto del narcotráfico, la Fuerza Aérea Brasileña llegó a un acuerdo para reforzar su seguridad en las alturas con vistas al próximo acontecimiento de cobertura global, la Copa mundial de fútbol que se extenderá desde junio hasta fines de julio.
El Banco Central brasileño informó que prevé una expansión del PIB de 2% para este año, medio punto por debajo de lo estimado por el Gobierno un mes atrás. De confirmarse, el alza del PIB será menor que el moderado 2,3% alcanzado en 2013, mientras el mercado espera un crecimiento bastante menor: 1.7%. El Ministerio de Hacienda brasileño había indicado en febrero que anticipaba un crecimiento del 2.5%.
La petrolera gigante de Brasil, Petrobras investigará la adquisición de la refinería Pasadena en Estados Unidos la cual, según el gobierno, se basó en un informe incompleto que derivó en una supuesta compra sobrevalorada, dijo la presidenta de la compañía Graça Foster.
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles un proyecto de ley para regular internet en el que se detallan tanto los derechos y deberes de los usuarios, como el de los proveedores que ofrecen acceso y servicios en internet. Si bien aún falta el Senado, la ley se articula en torno a dos ejes fundamentales: la preservación de la privacidad de los usuarios y la neutralidad de internet.
El subsecretario de Hacienda Federal de Brasil, Luiz Fernando Teixeira Nunes, admitió este martes que está estudiando un aumento de los impuestos en determinados productos, principalmente en la industria cosmética y de las bebidas frías, como la cerveza, el agua y los refrescos. Estas disposiciones son para compensar 4 mil millones de reales (1.750 millones de dólares) que se deben destinar de manera adicional al sector energético.
Un día después de ver rebajada de BBB a BBB- su calificación de riesgo por parte de la agencia Standard & Poor's, el Banco Central de Brasil aseguró este martes que el país está bien preparado para el nuevo escenario internacional.
Un artículo publicado en una revista de la FIFA sobre Brasil desató la furia y resultó en otro motivo de discordia entre el organismo rector del fútbol mundial y las autoridades del país que organizará el Mundial 2014 que comenzará el 12 de junio próximo, según informa la prensa local.
Las Fuerzas Armadas brasileñas dejaron trascender sus reservas ante el pedido del gobierno de Río de Janeiro para que ocupen las favelas donde recrudecieron los ataques del narcotráfico contra las bases de la policía, informó la prensa local.
El asesor en asuntos políticos y en medio ambiente Eduardo Viola, integrante de una delegación de cuatro expertos provenientes de Brasil, expresó su enfático apoyo a la autodeterminación de las Falkland Islands durante una conferencia de prensa celebrada en la capital Stanley, según informa el semanario de las Islas, Penguin News.