La Unión Europea ha dejado entrever que no va a “esperar” por el Mercosur mucho tiempo más y que si algún miembro no muestra voluntad negociadora está decidida a limitar las tratativas a Brasil y Uruguay. El trascendido sacudió a los técnicos de los miembros del bloque que se encuentran negociando en Caracas la propuesta consolidada a intercambiar con la EU en el correr de las próximas semanas.
El ex-director de Marketing del estatal Banco do Brasil Henrique Pizzolato, uno de los condenados durante el juicio por corruptelas registradas durante el primer mandato de Lula da Silva, huyó a Italia, según informaron fuentes policiales y jurídicas
La petrolera brasileña Petrobras informó de la venta del 100 % de las acciones en su subsidiaria Petrobras Energía Perú a la China National Petroleum Corporation (CNPC) por 2.600 millones de dólares. La venta, según Petrobas, debe ser aprobada por los gobiernos de China y de Perú.
Los restos mortales del expresidente brasileño Joao Goulart, derrocado en 1964 y fallecido en Argentina hace 37 años, recibieron a su llegada a Brasilia las honras fúnebres reservadas a un jefe de Estado que le fueron negadas en su día por la dictadura militar.
La industria brasileña planteó la necesidad de un acuerdo de libre comercio no sólo con la Unión Europea sino además con Estados Unidos, ya sea dentro del marco de Mercosur o fuera de él, pues Brasil necesita acceso a tecnología y la caída de las barreras al comercio.
El ex-embajador del Brasil en Estados Unidos y presidente del Consejo Superior de Comercio Exterior de la Federación de las Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp) Rubens Barbosa, en un artículo para el diario O Globo, señaló que con la politización del Mercosur “comenzó la agonía” del bloque regional.
Una delegación de funcionarios argentinos tenía previsto reunirse este jueves en Brasilia con sus pares brasileños para avanzar en la consolidación de una lista de desgravaciones arancelarias para presentarla al equipo negociador de la Unión Europea (UE), en el marco del acuerdo de libre comercio que el Mercosur está negociando con ese bloque.
El canciller argentino Héctor Timerman recibió este martes a un grupo de parlamentarios británicos de diferentes partidos políticos, en un encuentro que calificó de “muy positivo”, y durante el cual explicó la postura argentina con respecto al conflicto de soberanía por Malvinas y al proteccionismo comercial de la Unión Europea.
Los controles antidoping del Mundial de fútbol de Brasil 2014 se analizarán en Lausana, Suiza, debido a la suspensión del laboratorio de Río de Janeiro Ladetec, anunció la FIFA.
El presidente uruguayo, José Mujica, fue recibido el domingo en Brasilia por la mandataria Dilma Rousseff, para una reunión que la oficina de prensa presidencial califico como no-oficial, sino un “encuentro privado” y “entre amigos”.