José Serra, líder de la oposición socialdemócrata, se mantiene como favorito en intención de voto para las presidenciales de octubre próximo en Brasil, pero su diferencia con la oficialista Dilma Rousseff ha caído a cinco puntos, según la encuesta del Instituto Ibope.
El presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva, anunció hoy, en el último día de una gira por Medio Oriente, que envió a Siria a su canciller, Celso Amorim, para iniciar conversaciones acerca del conflicto que este país mantiene con Israel por las Alturas del Golán.
El presidente brasileño Lula da Silva anunció que su gobierno dio la aprobación final al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Mercosur e Israel que facilitará los intercambios comerciales entre el bloque y el país asiático.
La Justicia de Río de Janeiro hizo pública la primera condena dictada en Brasil contra Air France por el siniestro del vuelo entre la capital carioca y París, en el que murieron 228 personas el pasado 1 de junio.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Gary Locke, dijo ayer en Brasilia que Washington buscará presentar en breve una propuesta de negociación para evitar las represalias comerciales que Brasilia pretende adoptar contra Washington por los subsidios estadounidenses al algodón.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en la recta final de su segundo mandato, aseguró en una entrevista con AP que Brasil tendrá un papel activo en el escenario mundial, involucrado en negociaciones de paz para Oriente Medio y el conflicto nuclear con Irán.
Nuevos descubrimientos petrolíferos efectuó Petrobras a 100 km de la costa de Río de Janeiro con los que fortalece sus reservas y consolida su ubicación entre las más importantes empresas del mundo.
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, pidió apoyo a Brasil para posibles sanciones a Irán, pero el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió que no se debe “acorralar” a Teherán y que aún es posible dialogar.
El gobierno brasileño anunció este lunes la mayor campaña del mundo para vacunación contra la gripe A (H1N1), que iniciará el próximo 8 de marzo con ampliación de la franja etaria a atender, al tiempo que se realizan estudios para crear una vacuna efectiva en unos cinco años.
Tras concretar cerca de las 19 horas una reunión con la Presidenta Michelle Bachelet en el Grupo 10 de la Fach, el Mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habló con la prensa acerca de su visita relámpago a Chile con motivo del terremoto.