Un carguero ruso Antonov AN 225, considerado el avión más grande del mundo, aterrizó hoy en el aeropuerto Cumbica de Guarulhos, que opera para Sao Paulo, con equipos para la petrolera estatal brasileña Petrobras, entre ellos tres gigantescas válvulas.
Con una temperatura extrema de 38 °C, mulatas bailando y un animado alcalde, la ciudad brasileña de Río de Janeiro inició oficialmente este viernes su Carnaval, que es considerado ‘la fiesta más grande del mundo’.
La petrolera brasileña Petrobras anunció el hallazgo de una reserva de petróleo con cerca de 25 millones de barriles recuperables de crudo de 20 grados en la escala API en aguas poco profundas de la cuenca marina de Campos.
José Roberto Arruda, aún en funciones, está acusado de soborno por presuntamente aceptar dinero de compañías que buscaban obtener tratos de favor en las concesiones de obras públicas.
El presidente brasileño, Luiz Lula da Silva, dijo que la prioridad del gobierno es garantizar que la economía crezca a un ritmo acelerado en 2010.
El Gobierno brasileño estableció nuevas disposiciones sanitarias para los productos pesqueros que provengan de Uruguay, lo que ocasiona serios inconvenientes a los exportadores uruguayos.
El Gobierno brasileño ha autorizado el consumo de un alucinógeno en rituales religiosos tras años de discusiones y polémicas. La liberalización de la droga, llamada ayahuasca, daime u hoasca, que usaban los indios de la Amazonia brasileña en sus rituales, acaba de aparecer en el Boletín Oficial del Estado.
Este porcentaje se logró gracias a los 27 millones de brasileños que pudieron salir de la pobreza. Las medidas que el presidente Lula implementa desde 2003 tuvieron ese efecto, según publica un informe de la Fundación Getúlio Vargas
“El contrato es de cumplimiento obligatorio, independientemente de la buena voluntad de los gobernantes”, enfatizó el vicepresidente Álvaro García.
En su encuentro, el Presidente Lula da Silva y el delegado estadounidense repasaron su agenda sobre el programa nuclear iraní, Latinoamérica y Haití.