
Brasil y Chile han expresado su apoyo a la candidatura del canciller uruguayo Luis Almagro, para la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), han informado fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo.

La encuestadora Ibope reveló que Marina Silva, candidata del Partido Socialista a la presidencia de Brasil, es la favorita en el populoso estado de San Pablo, que concentra un quinto del electorado de todo el país. Su intención de voto es del 39%, mientras que la presidente y aspirante a la reelección Dilma Rousseff, apenas contaría con un apoyo del 22%.

La candidata de Brasil Marina Silva, favorita según las encuestas para ganar las elecciones de octubre próximo, acusó a la actual mandataria y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, de intentar sembrar “miedo” para ser reelegida.

La presidente de Brasil Dilma Rousseff, quien aspira a la reelección, reforzó su crítica contra la candidata socialista Marina Silva en un acto realizado en San Bernardo, en el cinturón industrial de San Pablo, en el que fue acompañada por su antecesor y padrino político, Lula da Silva.

La producción industrial en Brasil creció un 0,7% en julio con relación a junio, después de contraerse durante 5 meses, aunque el índice interanual aún registra una severa caída del 3,6%, informaron este martes fuentes oficiales. Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), tras la tibia recuperación registrada en julio, la producción industrial aún acumula una baja del 2,8% en los primeros siete meses de este año.

El sector público brasileño registró en julio un déficit fiscal primario de 4.715 millones de Reales (unos 2.143,2 millones de dólares), el peor resultado para este mes en los últimos 13 años, informó hoy el Banco Central. Fue el tercer mes consecutivo en que Brasil registró un saldo negativo en sus cuentas públicas primarias.

La candidata presidencial Marina Silva defenderá flexibilizar el Mercosur para que Brasil pueda firmar acuerdos comerciales con otros países o regiones sin tener que depender integralmente de la decisión de los socios del bloque, afirmó el coordinador del Programa de Gobierno.

En los momentos difíciles, la candidata presidencial del PSB, Marina Silva, quien además encabeza las intenciones de voto en Brasil y podría suceder a Dilma Rousseff en enero próximo, suele consultar la Biblia antes de tomar una decisión, según publica el periódico Folha de San Pablo.

El presidente de la Federación de la Industria Alemana (BDI), Ulrich Grillo, apostó este lunes por un incremento de las inversiones privadas de Alemania en Brasil, y a la inversa, e instó al país sudamericano a afrontar los retos que podrían dañar su competitividad.

Las malas noticias no dan tregua a la economía de Brasil. Tras ingresar en recesión según lo informado el viernes pasado, nuevas cifras revelan que el sector industrial del país perdió competitividad y entre enero y julio de este año el volumen de inversiones extranjeras se redujo ocho puntos en comparación con el mismo período de 2013.