El presidente del grupo Santander, el español Emilio Botín, admitió en una conferencia de prensa que las relaciones entre la institución y el Gobierno brasileño no estaban atravesando por el mejor momento, y reveló que el banco se había disculpado con la Presidenta Dilma Rousseff.
El lema de campaña será: 'La verdad va a vencer al pesimismo'. Lo que vence al pesimismo es la verdad de los hechos. Y los hechos están a la vista”, asegura la presidente Dilma Rousseff que ya se encuentra dedicada de lleno a los comicios del 5 de octubre.
La minera brasileña Vale, el mayor productora mundial de hierro, informó de que obtuvo un beneficio de 3.187 millones de Reales (unos 1.448,6 millones de dólares) en el segundo trimestre, casi cuatro veces mayor al del mismo período de 2013 (832 millones de Reales o 378,2 millones de dólares).
El sector público brasileño acumuló en el primer semestre del año un superávit primario de 29.380 millones de Reales (unos 13.354,5 millones de dólares), el menor saldo para el período en los últimos trece años, informó el Banco Central.
Las quejas de los empresarios respecto al Mercosur se colaron en la campaña de cara a las elecciones de octubre próximo en Brasil, durante un evento en el que participaron los principales candidatos presidenciales, encabezados por la actual jefa de Estado, Dilma Rousseff.
El ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, rechazó un informe del FMI que indica que las cuentas externas de Brasil son “moderadamente frágiles” y aseguró, en cambio, que el país posee “una situación bastante sólida”.
El Ministerio Público (fiscalía) recomendó al Gobierno de Sao Paulo que presente proyectos para la inmediata implementación de un racionamiento de agua en ese estado, el más poblado de Brasil, debido a la escasez en algunos reservorios, según un informe divulgado por la prensa local.
La presidenta brasileña y candidata a la reelección en los comicios de octubre, Dilma Rousseff, coincidirá el miércoles por primera vez en la campaña con sus dos mayores rivales: el socialdemócrata Aécio Neves y el socialista Eduardo Campos.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff denunció que existe un “pesimismo inadmisible” en torno a la economía brasileña, que comparó con las críticas que Brasil recibió durante el Mundial de fútbol 2014.
Los industriales brasileños presentaron un documento que será entregado a los principales candidatos presidenciales de cara a las elecciones de octubre próximo, en el que plantean la “urgencia” de una reforma tributaria que reduzca los impuestos y simplifique la recaudación.