El ex-presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso afirmó este domingo que el “malestar” de los brasileños, expresado en las protestas multitudinarias del año pasado, puede dar el poder a la oposición en las elecciones del próximo 5 de octubre.
La dramática escalada de violencia en el conflicto de Medio Oriente llegó de manera sorpresiva a las costas brasileñas, donde generó fuertes roces entre la administración de Dilma Rousseff y el gobierno de Israel, que calificó a Brasil de enano diplomático irrelevante por cuestionar los ataques israelíes en la Franja de Gaza.
En su informe semestral el Fondo Monetario Internacional proyecta menor crecimiento en las dos principales economías de América Latina, Brasil y México, en parte reflejo de la incertidumbre en cuanto a una sostenida recuperación a nivel global y temores sobre el programa de Estados Unidos de comenzar a retirar su política de generosos estímulos y bajas tasas de interés.
El Banco Central (BC) de Brasil inyectará 30.000 millones de Reales (unos 13.000 millones de dólares) para que los bancos presten a familias y empresas, en una de las medidas anunciadas este viernes para estimular el cada vez más discreto crecimiento de la economía.
Las cuatro veces postergada XLVI Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela) se hará, finalmente, en Caracas de acuerdo a lo confirmado por las cancillerías de Paraguay y Uruguay.
Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil exculpó esta semana de responsabilidad a la jefa de Estado, Dilma Rousseff, por un negocio realizado por Petrobras en Estados Unidos que causó perjuicios millonarios a la petrolera estatal, informaron fuentes oficiales.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, vencería a sus rivales cómodamente tanto en la primera como en la segunda vuelta de las elecciones de octubre próximo, según un sondeo difundido la noche del martes.
El Banco de Desarrollo alemán (KfW) ha firmado un acuerdo de préstamo con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil por valor de 250 millones de Euros para financiar parques eólicos.
Cientos de efectivos de la policía de Río de Janeiro, apoyados por helicópteros, invadieron este martes la mayor favela de la ciudad luego de los intensos enfrentamientos con narcotraficantes que dejaron un delincuente muerto y un agente herido.
Uruguay negó la concesión de asilo político a tres activistas brasileños acusados de asociación ilícita por su participación en las protestas que sacudieron Brasil el año pasado y que esperaban desde el lunes una respuesta.