Uruguay es el quinto país con mayor despliegue de banda ancha en América Latina (4,81), de acuerdo con una plataforma automatizada de medición lanzada este miércoles por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La inflación de Brasil en abril fue del 0,67%, la menor tasa en los últimos tres meses pero aún superior a la medida en el mismo mes del año pasado (0,55%), informó el gobierno.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró este martes que Brasil es “un país democrático” y que su Gobierno garantizará el derecho a la “protesta pacífica” durante el Mundial de fútbol, que comenzará el próximo 12 de junio.
El ex-presidente brasileño Lula da Silva afirmó en una entrevista que la actual mandataria Dilma Rousseff será reelegida en octubre próximo y negó que el resultado del Mundial de fútbol pueda influir en el voto. Brasil acudirá a las urnas nuevamente el 5 de octubre próximo y Rousseff lidera hasta ahora en todas las encuestas de opinión, con una intención de voto en torno al 37 %.
El ministro de Minas y Energía de Brasil, Edison Lobao, descartó cualquier posibilidad de racionamiento eléctrico durante la celebración del Mundial de Fútbol de 2014, que se disputará en doce ciudades brasileñas entre el 12 de junio y el 13 de julio.
A un mes del inicio oficial de la Copa del Mundo (12 de Junio), la presidente Dilma Rousseff firmó un decreto para que los estatales finalicen antes su jornada de trabajo en los días que juegue la selección brasileña. Empero siguen preocupando los retrasos en las obras de algunos estadios y de infraestructura en general.
Los choferes de ómnibus de Sao Paulo realizaron este lunes una huelga durante la cual bloquearon avenidas importantes, mientras que en Río de Janeiro los maestros comenzaron un paro que afecta a miles de alumnos de la educación pública.
Los pasajeros de un vuelo procedente de Alemania fueron los primeros en conocer la tercera terminal del aeropuerto internacional de la ciudad brasileña de Sao Paulo, que tiene capacidad para 12 millones de viajeros al año y descongestionará el transporte aéreo de cara al Mundial Brasil 2014.
El número de consumidores que cayó en mora en Brasil subió al nivel récord de 8,6% en abril respecto al mismo mes del año pasado, dado que las tasas de interés más altas dificultaron el pago de sus cuentas, dijo SPC Brasil, la oficina que procesa préstamos en el país.
Los servicios en Brasil ofrecen barreras a la competencia netamente superiores a la media de los miembros de la OCDE y de los grandes países emergentes, según un informe, que destaca que la menor apertura se da en el transporte aéreo, el correo y el audiovisual.