El ex presidente brasileño Lula da Silva afirmó este domingo que en los próximos meses se dedicará a divulgar los logros de su ahijada política y sucesora en la Presidencia, Dilma Rousseff, (quien aspira a la reelección en octubre), ya que aparentemente la mayoría de la población parece desconocerlos.
Sao Paulo, la ciudad financiera y comercial más importante de Brasil continúa sumida en el caos. Pese a que la Justicia declaró ilegal la continuidad de las protestas de los trabajadores de la red de transporte subterráneo por cuarto día consecutivo, el sindicato no abandonará la medida de fuerza.
La superestrella del pop estadounidense Jennifer López no participará en la ceremonia inaugural de la Copa del Mundo en Brasil, como estaba previsto inicialmente, informó el domingo la FIFA, a cuatro días del inicio del torneo.
Manaos la capital de la Amazonia y la ciudad donde se jugarán cuatro partidos del Mundial de Fútbol 2014, registró este viernes la quinta mayor crecida de la historia del río Negro. El nivel de agua subió este viernes hasta los 29,44 metros y se prevé que alcance los 29,60 metros a mediados de junio, coincidiendo con el inicio de la Copa.
El hastío y desgano con la política en Brasil expresado en masivas y reiteradas protestas callejeras se ha traducido en porcentajes en una última encuesta divulgada este vieres por la prensa de Sao Paulo. En efecto, el apoyo a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, de cara a las elecciones generales de octubre, perdió fuerza, aunque la mandataria se mantiene al frente como favorita para ser reelegida.
Desde 2004 los agricultores y ganaderos de Brasil han protegido de la tala el equivalente a 14,3 millones de canchas de fútbol, una disminución del 70% en la deforestación en la Amazonia brasileña.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recuerda a quienes viajarán para asistir a la Copa Mundial de Fútbol 2014, que comienza el 12 de junio en Brasil, sobre la necesidad de estar protegidos contra las enfermedades prevenibles por vacunación, en particular el sarampión y la rubéola.
La paralización de cuatro líneas del metro de Sao Paulo a causa de una huelga por tiempo indeterminado a una semana del inicio del Mundial de fútbol provocó grandes embotellamientos en la mayor ciudad brasileña e incidentes en una de las estaciones del subterráneo.
El Congreso de Brasil aprobó una norma que prohíbe a padres y tutores el castigo físico a menores de 18 años, y obliga a los adultos que incurran en estos actos a someterse a orientación psicológica y psiquiátrica.
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles un plan que establece metas y estrategias para el sector educativo en los próximos 10 años, entre ellas la previsión de invertir en educación el equivalente al 10 % del PIB hasta el final de la década.