La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que en 2009 fue operada por un cáncer linfático, se sometió a una evaluación médica, cinco años después del tratamiento con el que logró extirpar la enfermedad, según fuentes oficiales. Los exámenes a que se ha sometido en todo ese período han dado resultados considerados como “normales” por los especialistas que la atienden.
El ex-presidente de la petrolera estatal brasileña Petrobras José Sergio Gabrielli afirmó que la mandataria Dilma Rousseff también es responsable de la decisión de la compañía de comprar una refinería en Estados Unidos en 2006, un negocio investigado por posibles irregularidades, informó la prensa.
La obesidad y el sobrepeso afectan al 39% de los niños brasileños, lo que supone un 1.000% más que hace 40 años, dijo el investigador y médico brasileño Víctor Rodríguez Matsudo, responsable del Estudio Internacional de Obesidad Infantil desarrollado en varios países. La tasa es “extremadamente alta”, la tendencia es ascendente y representa una situación dramática de salud pública para Brasil.
La presidenta de la petrolera brasileña Petrobras, Graça Foster, admitió que la cuestionada compra de la refinería de Pasadena (Estados Unidos) fue un mal negocio para la estatal y dijo que esa adquisición fue decidida con informaciones incompletas facilitadas por un director de la empresa.
El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil aprobó un préstamo por 6.200 millones de reales (2.860 millones de dólares) para proyectos de expansión del gigante minero Vale en el complejo de Carajás, en el estado de Pará, dijo el banco en un comunicado divulgado esta semana.
El ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo Silva defendió una gobernanza global de Internet, pero sin dependencia con Estados Unidos, y ese será uno de los temas fundamentales que se abordarán en la Conferencia Net Mundial, que se celebrará entre el 23 y el 24 de abril en Sao Paulo.
El Gobierno de Brasil presentó el proyecto de ley de presupuestos generales para el año entrante, en el que se prevé que la economía crecerá un 2,5 % en 2014, un 3,0 % en 2015 y un 4,0 % en los dos años siguientes, cifras superiores a los cálculos del mercado
Los analistas del mercado financiero elevaron sus previsiones sobre la inflación en Brasil hasta el 6,47 % en 2014, cifra cercana al techo considerado como tolerable por el Gobierno (6,5 %), informó el Banco Central.
Partido Socialista Brasileño (PSB) anunció que disputará las elecciones presidenciales de octubre próximo con una fórmula integrada por el ex-gobernador de Pernambuco Eduardo Campos como aspirante a jefe de Estado y la ex-ministra de Medio Ambiente Marina Silva como candidata a la Vicepresidencia.
La presidente de Brazil, Dilma Rousseff, prometió este lunes investigar con el máximo rigor las denuncias de irregularidades en la petrolera Petrobras, pero advirtió que reaccionará a la campaña negativa de los que no dudan en denigrar la imagen de esta empresa.