El gobierno de Dilma Rousseff asignó a 170 mil agentes policiales, militares y privados para blindar la seguridad durante la Copa del Mundo que comienza en menos de dos meses en Brasil. Serán un 22% más que en Sudáfrica 2010.
El ex-presidente brasileño Lula Da Silva sugirió al Presidente venezolano Nicolás Maduro una 'solución negociada' y que arme un pacto político para resolver la crisis que atraviesa el país bolivariano enfatizando que para Brasil, Venezuela es estratégica.
El gobierno brasileño redujo en un 0,5% la previsión de la cosecha agrícola para este año, calculada en 189,4 millones de toneladas de cereales, leguminosas y oleaginosas, según divulgó el jueves el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Los datos del Informe Sistemático de la Producción Agrícola elaborado en marzo restaron casi 900.000 toneladas a la previsión que se tenía en febrero.
A pesar de la caída de su aprobación en las últimas encuestas en Brasil Dilma Rousseff se perfila como la gran candidata a obtener la reelección en los comicios de octubre, pero el ex-presidente Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) anticipa que la mandataria continuará perdiendo popularidad en las encuestas de opinión pública y no será reelecta.
El repunte en la inflación en Brasil en marzo debido a un alza en los precios de los alimentos será temporal, aunque en la medición en 12 meses debería superar el techo del rango meta, admitió el miércoles el ministro de Hacienda Guido Mantega.
El ex-presidente brasileño Lula da Silva instó al gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, a dejar la polarización dialéctica y “dedicarse enteramente a gobernar” para solucionar los problemas.
El ex presidente de Brasil y líder del Partido de los Trabajadores, Lula de Silva, pidió el martes que se ponga fin al chismorreo que lo apunta como posible candidato a las próximas elecciones, en caso de que persista la tendencia de caída de popularidad de su sucesora y aliada Dilma Rousseff, quien buscará un segundo mandato en octubre.
Los presidentes de China, Xi Jinping, Brasil, Dilma Rousseff y del Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) celebrarán una cumbre en Brasilia en julio, anunciaron en Pekín representantes del Cuarteto. Denominada “4+1+1″, se celebrará una vez finalizada la que los BRICS (China, Brasil, Rusia, India y Sudáfrica) en Fortaleza.
El gobierno brasileño prevé que el Mundial de Fútbol 2014 genere un movimiento de alrededor de 62.100 millones de reales (unos 27.700 millones de dólares), tres veces más de lo inyectado a la economía del país durante la Copa Confederaciones del 2013.
Al menos seis gobernadores de estados brasileños renunciaron en los últimos días a sus cargos para poder presentarse a las elecciones de octubre próximo, entre ellos el de Pernambuco, Eduardo Campos, que aspira a la Presidencia de Brasil, informaron fuentes oficiales.