Argentina y Brasil decidieron extender por un año un acuerdo automotor que regula la mitad del comercio entre ambos países, dijo el miércoles una fuente del gobierno brasileño.
La presidenta Dilma Rousseff ordenó el aumento de salarios de la Policía Federal luego de que el sindicato que representa a los agentes amenazó con realizar una huelga durante la Copa del Mundo de fútbol que comenzará dentro de 9 días.
La actividad manufacturera de Brasil se contrajo en mayo a su ritmo más veloz en 10 meses debido a que una demanda interna más débil provocó una fuerte caída de la producción y llevó al primer declive en precios de la producción en más de dos años, mostró un sondeo privado publicado el lunes.
La demanda de gas natural en Brasil registró un nuevo máximo histórico en abril por segundo mes consecutivo como consecuencia del aumento del consumo eléctrico y del bajo rendimiento del sector hidroeléctrico, principal fuente de energía eléctrica del país, informaron fuentes empresariales.
Un avión de la aerolínea Total aterrizó de emergencia en el aeropuerto internacional de la ciudad de Manaos, en el norte de Brasil, tras perder parte del tren de aterrizaje al atropellar a un tapir al despegar, informaron hoy medios locales.
El ex futbolista brasileño Ronaldo dijo que las autoridades deben reprimir las posibles protestas violentas que puedan surgir durante el Mundial e instó a la policía a hacer caer las cachiporras sobre los vándalos.
La aerolínea brasileña Gol aprobó un aumento de capital por valor de 185,7 millones de reales (unos 83 millones de dólares), a través de una oferta de acciones, que permitirá las inversiones en la compañía de Air France y la holandesa KLM según informó la empresa.
A pocos días del inicio de la competencia mundial, la directora del Comité Organizador de Brasil 2014, Joana Havelange, desató un escándalo mediático al responder a críticas sobre la corrupción en las obras de los estadios afirmando que ”lo que había que robar ya está robado”.
Biden viajará en primer lugar a la localidad de Natal para asistir al partido del Mundial de fútbol entre EE.UU. y Ghana el 16 de junio y a continuación se desplazará a Brasilia para reunirse con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el vicepresidente, Michel Temer.
Las organizaciones de aborígenes que están acampadas en Brasilia, y el martes lanzaron flechas contra la policía frente al estadio Garrincha, donde se jugará la Copa del mundo, arremetieron contra al Gobierno y prometieron una 'guerra' por las tierras de sus antepasados.