Conductores y cobradores del transporte público de Río de Janeiro y Salvador de Bahía realizan huelgas este miércoles, mientras los gremios analizan paros por tiempo indeterminado a partir de junio, mes en el que se disputará la Copa del Mundo.
Autoridades sanitarias brasileñas confiscaron salmón, camarones y otros alimentos vencidos en los hoteles donde se alojarán las selecciones de Inglaterra e Italia durante la Copa del Mundo.
Manifestantes indígenas vestidos en indumentaria tradicional se enfrentaron el martes con la policía montada en la capital de Brasil, lo que derivó en que un agente quedara herido por una flecha y se cancelara una ceremonia para inaugurar la exhibición del trofeo de la Copa del Mundo.
El ex jugador de fútbol y campeón de la Selección Brasileña en 2002 Ronaldo ha expresado en una entrevista su apoyo al candidato a las elecciones presidenciales del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) Aécio Neves, a quien ha dicho que votaría aunque cambiara de partido.
El gigante brasileño de alimentos JBS, considerado el mayor procesador de carnes del mundo, anunció que presentó una oferta por cerca de 6.400 millones de dólares para adquirir la totalidad de la Hillshire Brands, una de las empresas líderes en Estados Unidos en derivados cárnicos.
El gobierno brasileño informó que en 2012 se registraron 56.337 asesinatos, lo cual representa un aumento del 7,9% frente a las estadísticas de 2011. El Mapa de la Violencia, elaborado por el Sistema de Informaciones de Mortalidad del Ministerio de Salud, reportó que en 2012 fueron cometidos 29 homicidios por cada 100.000 habitantes, que es el índice más alto desde 1980.
El canciller de Venezuela, Elías Jaua, aseguró este lunes que la cumbre de presidentes de Mercosur pospuesta desde hace meses no se ha realizado por “problemas de agenda” de los presidentes pero que Venezuela está lista para realizar el encuentro. La cumbre presidencial del Mercosur que inicialmente debió celebrarse el 17 de diciembre en Caracas ha sido aplazada en tres oportunidades.
Los acuerdos alcanzados hasta ahora por Brasil y Argentina para normalizar su comercio permitieron, en lo que va de mayo con respecto a abril, elevar en un 40 % las exportaciones de vehículos brasileños a Argentina, dijeron fuentes oficiales.
San Pablo, la ciudad más poblada de Brasil, registró 6.005 casos de dengue en lo que va de año, el mayor nivel en los últimos cinco años en la capital paulista, sede de seis partidos durante el Mundial de fútbol 2014, informaron fuentes oficiales.
El gobierno brasileño retiró hoy 77 especies de la lista de animales en riesgo de extinción, en la que todavía se mantienen 1.051 amenazadas, informó el Ministerio de Medio Ambiente en un comunicado.