La Fiscalía de Brasil presentará denuncia ante la Corte de Justicia contra el presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, por sospechas de que se benefició con los desvíos de fondos en Petrobras, informaron medios locales, mientras que la constructora Camargo Correa, una de las comprometidas en el caso, admitió su culpa y aceptó colaborar con las investigaciones.
El Ministerio de Justicia de Brasil le pidió este martes a la Policía Federal que investigue si un semanario violó el secreto bancario del ex presidente brasileño Lula da Silva por divulgar datos sobre depósitos en una cuenta bancaria de una empresa de su propiedad.
El oficialista Partido de los Trabajadores (PT), la formación de la presidenta brasileña Dilma Rousseff y de su mentor político Lula da Silva pidió a sus militantes que refuercen las marchas a favor del gobierno convocadas para el próximo jueves por sindicatos y movimientos sociales.
La canciller alemana Angela Merkel viaja este miércoles al encuentro de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff dispuesta a sellar con la líder de la primera economía de América Latina una relación de socio preferente, pese a las convulsiones que sacuden Brasil.
El principal índice bursátil de Brasil, Bovespa registró el lunes su quinta caída consecutiva, presionado por el fuerte descenso de las acciones del grupo JBS, en un día en el que destacó el desempeño de los títulos de Cielo y Kroton Educacional.
El gobierno de la presidenta brasileña Dilma Rousseff es legal pero ilegítimo y la mandataria debería tener un gesto de grandeza y renunciar o admitir que se equivocó para evitar la desarticulación creciente del gobierno y del Congreso, opinó el ex presidente Fernando Henrique Cardoso.
Un inversor de la firma estatal Centrais Elétricas Brasileiras SA presentó una demanda en Estados Unidos donde acusa a la mayor compañía eléctrica de Brasil y a tres de sus ejecutivos de estar involucrados en un escándalo de sobornos.
El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró que está en marcha una “ofensiva” contra los gobiernos “antiimperialistas” de América del Sur, especialmente los de Venezuela y Brasil, de acuerdo a una entrevista publicada por el diario Página/12 de Buenos Aires.
Un juez brasileño sentenció este lunes a doce años de prisión al ex-director del área internacional de Petrobras, Nestor Cervero, por cargos de corrupción y lavado de dinero relacionados con el supuesto pago de un soborno al presidente de la Cámara baja del Congreso.
Entre las novedades de la nueva manifestación de protesta contra el gobierno de Brasil, celebrada este domingo en los 26 Estados del país y que convocara a cientos de miles, lo más significativo ha sido el que los brasileños han encontrado un nuevo héroe.