Tres ejecutivos del grupo brasileño Camargo Correa fueron condenados el lunes por lavado de dinero, corrupción y otros cargos, mientras que la policía federal de Brasil acusó formalmente a Marcelo Odebrecht, presidente ejecutivo de Odebrecht SA.
Cualquier intento por parte del Gobierno brasileño o del Congreso por relajar las metas de reducción de gastos para este año extendería inevitablemente la duración del programa actual de ajuste fiscal, dijo el ministro de Hacienda, Joaquim Levy, en una entrevista publicada el domingo en Folha de Sao Paulo.
Brasil perdió en junio pasado 111.199 empleos formales de trabajo, el peor resultado para este mes en los últimos 24 años, informó el Gobierno. El saldo negativo fue resultado de la diferencia entre las 1,453 millones de contrataciones y los 1,564 millones de despidos registrados formalmente en junio ante el Ministerio de Trabajo.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se emocionó visiblemente este viernes al despedir con elogios a su par argentina Cristina Fernández, en la que estaba destinada a ser su última cumbre del bloque Mercosur.
Con 477 casos de muertes violentas durante los últimos 13 años, Brasil sigue siendo el lugar más peligroso en el mundo para ser activista. La violencia hacia los trabajadores rurales y líderes sociales es tema central del IV Congreso Nacional de campesinos que hasta el viernes tiene lugar en la ciudad de Porto Velho (RO).
El Ministerio Público Federal de Brasil abrió una investigación penal contra el ex-presidente Lula da Silva para averiguar si incurrió en un delito de tráfico de influencias para favorecer a a la constructora Odebrecth, informó el jueves la Fiscalía.
Los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira y de Paraguay, Eladio Loizaga coincidieron en que la búsqueda de un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) es una prioridad para el Mercosur, que a partir de este jueves celebrará su cumbre semestral en Brasilia.
Brasil atraviesa, en la actualidad, un momento de fuerte disputa política. Después que Dilma Rousseff fuera reelecta por un pequeño margen contra su rival en las últimas elecciones y que el parlamento quedara bajo control de la oposición, el país registra una tasa récord de ausentismo de sus diputados.
La policía brasileña allanó el martes la vivienda del ex-presidente y actual senador Fernando Collor de Mello (1990-92), en el marco de una gigantesca operación en varios estados para hallar nuevas pruebas de la causa de corrupción en Petrobras. Los 53 procedimientos fueron ordenados por la Corte Suprema, responsable de juzgar los casos que involucran a políticos con cargos vigentes, en la trama delictiva que le costó más de 2.000 millones de dólares en pérdidas a la petrolera.
El papa Francisco deseó un “futuro tranquilo y feliz” a Brasil mediante un telegrama que dirigió a la presidenta Dilma Rousseff durante el vuelo de regreso desde Asunción que le llevó a Roma, según anunciaron las distintas agencias de información que acompañan al sumo pontífice en el avión.