La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó que el gobierno recortó todos los gastos que podía en el presupuesto para 2016 que envió a consideración del Congreso y que necesitará “nuevas fuentes de ingresos”.
La producción industrial en Brasil cayó en julio un 1,5% en comparación con el mes anterior, lo que supone su segundo dato negativo consecutivo y la mayor caída mensual desde diciembre de 2014, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, IBGE.
La comisión del Senado que investiga los contratos de la Confederación Brasileña Fútbol (CBF) tendrá acceso a los datos bancarios y fiscales de su presidente, Marco Polo Del Nero, cuyas actividades están en el punto de mira desde que estalló el escándalo de corrupción en la FIFA.
Un tribunal laboral brasileño halló culpable a unidades del Grupo Odebrecht de mantener a trabajadores en condiciones similares a la esclavitud en la construcción de un proyecto de una refinería de etanol en Angola, dijeron el martes fiscales brasileños en un comunicado.
Los trabajadores de la petrolera Petrobras, empresa estatal que aporta cerca del 12% del Producto Interno Bruto de Brasil, convocaron este martes a una huelga indefinida a partir del próximo viernes.
José Dirceu, mano derecha y ex ministro jefe del Gabinete Civil durante el gobierno brasileño de Lula da Silva, fue denunciado este martes por la Policía Federal por delitos de corrupción vinculados a la red de desvíos de fondos en la estatal Petrobras, informaron medios locales.
El juez federal brasileño Sergio Moro, responsable por el proceso sobre la red de corruptelas enquistada en la estatal Petrobras, afirmó que el caso evidencia un escenario de “corrupción sistémica” en el que era “regla” pagar soborno por cada gran contrato celebrado por la petrolera.
El gobierno brasileño entregó al Congreso el proyecto de presupuesto nacional para 2016, que prevé un déficit fiscal equivalente al 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y un crecimiento económico del 0,2%, informaron fuentes oficiales.
El Real de Brasil cerró el lunes con una caída del 1,1% frente al dólar, cotizando a 3,627 unidades por billete verde, su mínimo en 12 años, informó la consultora de mercado CMA en San Pablo.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, “va a lograr salir adelante con su país”, consideró en Montevideo el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el ex-presidente colombiano Ernesto Samper.