El terremoto de magnitud 8,3 en la escala de Richter en el centro de Chile se sintió con menor intensidad en algunas ciudades brasileñas, entre ellas Sao Paulo, la mayor metrópoli del país, informaron este miércoles los organismos de socorro.
José Dirceu, ex jefe del Gabinete Civil durante el gobierno brasileño de Lula da Silva, y otras 14 personas, entre ellas dos ex directivos de Petrobras, fueron procesados este martes por sus nexos con los desvíos de fondos en el ente estatal, informaron medios locales.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este martes que su gobierno está “atento” a “todos los intentos” de producir “inestabilidad” en el país y prometió “impedir” el fortalecimiento de movimientos antidemocráticos.
Centenas de sindicalistas brasileños, en su mayoría trabajadores de la industria automotriz, bloquearon este martes parcialmente la céntrica Avenida en Sao Paulo, en demanda de unas mejores condiciones salariales y en apoyo a la democracia del país. La industria automotriz de Brasil fue de donde surgió el líder sindical que luego sería por dos veces presidente, Lula da Silva.
El Gobierno brasileño anunció este lunes una serie de medidas para revertir el déficit fiscal de 0,5% del PBI que prevé para 2016, las cuales pasan por más recortes de gasto que afectarán planes sociales, y la reimposición un nuevo tributo a las operaciones financieras.
En un durísimo editorial el prestigioso diario brasileño O Estado de Sao Paulo, señaló que el líder Lula Da Silva celebra en la intimidad un posible golpe político que haga caer a Dilma Rousseff de la presidencia de la república.
El ministro brasileño de Finanzas, Joaquim Levy, subrayó que el proyecto de presupuesto de Brasil para 2016 incluye recortes del gasto público para lograr un excedente primario del 0,7% del Producto Bruto Interno (PBI), en lugar del 0,5% previsto anteriormente.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que registra apenas un 8% de popularidad, se mantendrá en el poder pese a la crisis económica y las presiones de la oposición para que sea destituida, aseguró el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo.
Brasil profundizó la falta de confianza de los mercados tras perder la calificación de “grado de inversión” por parte de Standard & Poor's, pero la presidenta Dilma Rousseff dijo que la decisión de esa agencia calificadora de riesgo no significa que el país no pueda cumplir sus obligaciones.
El ministro de Energía de Brasil, Eduardo Braga, minimizó la decisión de Standard & Poor's (S&P) de rebajar la nota de Petrobras y afirmó que para la estatal lo peor ya pasó, en alusión a la corrupción detectada en su seno.