Legisladores de la oposición en Brasil planean plantear el juicio político a la presidenta Dilma Rousseff a raíz del escándalo de corrupción en la petrolera estatal, Petrobras que salpica de lleno al seno del Partido de los Trabajadores (PT), y cada vez más cerca del ex presidente Lula da Silva.
La ciudadana brasileña Zaida Sisson, esposa del ex ministro peruano Rodolfo Beltrán, negó haber conseguido licitaciones en obras públicas de Perú para una de las empresas de José Dirceu, el ex ministro brasileño y mano derecha del ex presidente Lula da Silva denunciado y encarcelado por presunta corrupción en su país.
El gobierno brasileño calcula que la corrupción en la estatal Petrobras ha tenido un impacto negativo en la economía equivalente a un 1% del PIB, afirmó el ministro de la Presidencia, Aloizio Mercadante.
La economía de Brasil se encamina hacia la recesión, la presidenta está en peligro de un juicio político y un enorme escándalo de corrupción envuelve a lo que era la principal empresa y emblema del país, pero Río de Janeiro vive una ola de confianza con sus preparativos para acoger los Juegos Olímpicos del próximo año.
La producción industrial en Brasil, la mayor economía de Amércia Latina acumuló entre enero y junio pasados una contracción del 6,3% en comparación con el mismo período de 2014, con un impacto mayor en el sector automotor, informaron fuentes oficiales.
En el marco de la operación Lava Jato, que investiga el caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, el lobista Milton Pascowitch afirmó haber entregado 10.5 millones de reales (3 millones de dólares) a la sede del Partido de los Trabajadores en Sao Paulo. El delator del caso fue responsable de la aproximación de una empresa contratista al PT.
La economía brasileña caerá este año un 1,80% y la inflación llegará al 9,25%, según previsiones de los especialistas del mercado financiero privado divulgadas por el Banco Central. Ambos datos constan en el Boletín Focus, una publicación semanal del Banco Central que incluye una encuesta con expertos de unas cien entidades del sector privado sobre el rumbo de la economía del país.
El ex ministro José Dirceu, el “hombre fuerte” del primer mandato del ex presidente brasileño Luiz Ignacio Lula da Silva y condenado por escándalos denunciados en 2005, volvió este lunes a prisión, pero ahora por la corrupción en Petrobras.
El banco Bradesco que llegó a un acuerdo para adquirir las operaciones del británico HSBC en Brasil por 5.200 millones de dólares, afirmó que esa operación le consolida como la segunda entidad bancaria del país y reforzará su presencia en los segmentos de renta alta.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, es honrada y no está involucrada en actos de corrupción, dijo el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), a la revista alemana Capital.