La Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) suspendió la negociación de las acciones de la empresa mixta brasileña Electrobras, copropietaria de Itaipú Binacional. La medida obedece a que no logró que sus auditores aprueben a tiempo sus balances por irregularidades.
El gobierno de Estados Unidos afirmó que la suspensión de la presidenta Dilma Rousseff no fue un “golpe blando”, en coincidencia con el planteo formulado por el mandatario interino Michel Temer, que asumió el cargo hace una semana.
El pleno del Tribunal Supremo de Brasil analizará una demanda que insta a la apertura de un juicio político contra el presidente interino, Michel Temer, que sustituyó a la mandataria Dilma Rousseff, suspendida para responder a un proceso similar.
José Serra, canciller del nuevo gobierno de Brasil bajo el interinato del presidente Michel Temer, viajará a Argentina para reunirse el próximo lunes con funcionarios de la administración de Mauricio Macri, según confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Sería el primer encuentro formal que tendrán ambas administraciones, tras la suspensión de Dilma Rousseff.
La agitada situación de Brasil, cuya presidenta, Dilma Rousseff, fue sustituida interinamente por Michel Temer, dominó la apertura de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) que arrancó este lunes en Lisboa.
El nuevo ministro brasileño de Justicia garantizó “apoyo total” a la investigación sobre el mega/fraude a la estatal Petrobras, sin importar que algunos de los miembros del gobierno interino estén señalados en el caso.
La suspensión de la presidente Dilma Rousseff en Brasil ha disparado una reacción de condena de varios países de la región que se identifican con la izquierda o el Socialismo del siglo XXI que promocionaba el ex líder venezolano Hugo Chávez y sus sucesores aunque muy escorados por propia incompetencia de parte de sus sucesores en Venezuela.
El nuevo Gobierno de Brasil del presidente interino, Michel Temer, anunció este viernes un corte de gastos públicos y una auditoría de los programas de asistencia a los pobres, como primeras medidas para sacar al país de la recesión.
Lula da Silva busca articular un Frente Amplio de partidos de izquierda con apoyo de los movimientos Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo, además de sindicatos, juristas, intelectuales. Es para la lucha contra lo que considera como ''el golpe de Estado'' que encabeza el presidente interino Michel Temer.
La canciller argentina, Susana Malcorra, sostuvo desde Londres que tiene una “mirada de profunda preocupación” sobre la crisis política por la que atraviesa Brasil y reveló que ha estado en contacto permanente con la cancillería brasilera y otros sectores políticos. También destacó que a pesar de la situación Mercosur continuó adelante con el canje de propuestas.