La mandataria suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, alertó de los “riesgos” que corren el país y su democracia desde que están bajo un “gobierno ilegítimo”, como consideró al que preside interinamente Michel Temer.
No voy a hacer milagros en dos años, con esta frase, el flamante presidente interino de Brasil, Michel Temer, mostró su voluntad de permanecer en el poder hasta fines de 2018, cuando termina el mandato de la suspendida Dilma Rousseff.
Uruguay decidió adoptar una postura prudente y de cautela frente al proceso institucional que enfrenta Brasil con la remoción temporaria de Dilma Rousseff y su sustitución interina por el vice Michel Temer. El cambio de postura frente a unas semanas atrás se basa en atender la relación bilateral con la principal economía de América Latina, según fuentes diplomáticas en Montevideo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconocen que los atletas y visitantes que participarían en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Rio 2016 (del 5 de agosto al 18 se setiembre de 2016), necesitan más información sobre los riesgos de zika y las maneras de prevenir la infección.
”La amistad con Brasil va a continuar en cualquier circunstancia”, reaccionó dijo el canciller chileno, Heraldo Muñoz, al ser consultado por la suspensión de su cargo de la presidenta Dilma Rousseff.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que después de lo que considera un “golpe de Estado” contra su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, ahora “vienen por Venezuela”.
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, aseguró este jueves que “es preciso recuperar la credibilidad de Brasil” en su primer discurso público tras asumir el cargo en reemplazo de la suspendida Dilma Rousseff Rodeado de su gabinete enteramente masculino de 24 ministros, Temer dijo en el Palacio de Planalto, sede de la presidencia, que “es urgente pacificar la nación y unificar Brasil” con un “gobierno de salvación nacional”.
El gabinete del presidente interino de Brasil, Michel Temer, tendrá un fuerte mensaje al mercado financiero con Henrique Meirelles como ministro de Economía, elimina el Ministerio de Cultura, y por primera vez en décadas, no tendrá a ninguna mujer.
El acuerdo comercial de Brasil con Estados Unidos y la Unión Europea (UE) impactaría positivamente en un 4,2% el producto interior bruto (PIB) del país, según un estudio económico divulgado en Sao Paulo.
El presidente interino de la Cámara de Diputados del Brasil, Waldir Maranhão, informó a integrantes del Partido Progresista, al cual pertenece, que revocará su propia decisión de anular la sesión en la que se votó la apertura del juicio político a la presidente Dilma Rousseff, tomada solo unas horas atrás.