
Un juez estadounidense ordenó a Odebrecht a pagar US$ 2.600 millones (dos mil seis cientos millones) después de admitir que sobornó a funcionarios en todo el mundo para adjudicarse contratos. Odebrecht, la mayor empresa constructora de América Latina, se declaró culpable en Estados Unidos el 21 de diciembre, admitiendo que se había involucrado en un esquema masivo de sobornos y licitaciones fraudulentas que datan al menos de 2001.

La corrupción sin límites que revelan los testimonios de 77 ex directivos del grupo Odebrecht no solo benefició a cientos de políticos en Brasil, también a milicias, secuestradores y guerrilleros en el extranjero.

Las refacciones de seis de los doce estadios de fútbol en los que se jugaron los partidos del Mundial Brasil 2014, entre ellos el majestuoso Maracaná, están siendo investigadas en medio de una nueva ola de pesquisas por corrupción política que inició esta semana el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que tiene en la mira a casi 180 políticos, a partir de delaciones de la empresa Odebrecht.

El relator de la causa Lava Jato afirmó que el presidente Michel Temer participó en una negociación por el cobro de 40 millones de Reales de sobornos, acusación que fue desmentida por el gobierno.

La elite política de Brasil tambalea tras la decisión del Supremo Federal de abrir investigaciones masivas por corrupción, incluidos ex presidentes, en la causa Lava Jato, que destapó el mega-fraude en Petrobras.

Brasil ofrecerá a otros países la posibilidad de usar su estratégica base espacial de Alcántara con el fin de quedarse con una parte del millonario mercado de lanzamiento de satélites y micro-satélites, informaron fuentes oficiales.

Brasil anunció una nueva apertura a la inversión en el sector aeronáutico que permitirá a empresas extranjeras tener el 100% del capital de aerolíneas brasileñas, eliminando el límite actual de 20%.

El ex presidente brasileño Lula da Silva lanzó este martes un contraataque político al confirmar que será candidato en las elecciones del año próximo y rechazar las acusaciones de corrupción lanzadas en su contra luego de la delación premiada del empresario preso Marcelo Odebrecht, en el marco de la Operación Lava Jato.

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht, ex presidente de la constructora Odebrecht, declaró ante la Justicia haber pagado 13 millones de reales (unos US$ 4.15 millones) en efectivo al ex mandatario Lula da Silva entre 2012 y 2013, cuando ya no era mandatario, informaron este martes medios locales.

El presidente de Brasil, Michel Temer, consideró que no cometió ningún error desde que asumió hace casi once meses el máximo cargo del Ejecutivo, en una entrevista publicada por el diario Folha de Sao Paulo.