El nuevo ministro brasileño de Justicia garantizó “apoyo total” a la investigación sobre el mega/fraude a la estatal Petrobras, sin importar que algunos de los miembros del gobierno interino estén señalados en el caso.
La suspensión de la presidente Dilma Rousseff en Brasil ha disparado una reacción de condena de varios países de la región que se identifican con la izquierda o el Socialismo del siglo XXI que promocionaba el ex líder venezolano Hugo Chávez y sus sucesores aunque muy escorados por propia incompetencia de parte de sus sucesores en Venezuela.
El nuevo Gobierno de Brasil del presidente interino, Michel Temer, anunció este viernes un corte de gastos públicos y una auditoría de los programas de asistencia a los pobres, como primeras medidas para sacar al país de la recesión.
Lula da Silva busca articular un Frente Amplio de partidos de izquierda con apoyo de los movimientos Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo, además de sindicatos, juristas, intelectuales. Es para la lucha contra lo que considera como ''el golpe de Estado'' que encabeza el presidente interino Michel Temer.
La canciller argentina, Susana Malcorra, sostuvo desde Londres que tiene una “mirada de profunda preocupación” sobre la crisis política por la que atraviesa Brasil y reveló que ha estado en contacto permanente con la cancillería brasilera y otros sectores políticos. También destacó que a pesar de la situación Mercosur continuó adelante con el canje de propuestas.
La mandataria suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, alertó de los “riesgos” que corren el país y su democracia desde que están bajo un “gobierno ilegítimo”, como consideró al que preside interinamente Michel Temer.
No voy a hacer milagros en dos años, con esta frase, el flamante presidente interino de Brasil, Michel Temer, mostró su voluntad de permanecer en el poder hasta fines de 2018, cuando termina el mandato de la suspendida Dilma Rousseff.
Uruguay decidió adoptar una postura prudente y de cautela frente al proceso institucional que enfrenta Brasil con la remoción temporaria de Dilma Rousseff y su sustitución interina por el vice Michel Temer. El cambio de postura frente a unas semanas atrás se basa en atender la relación bilateral con la principal economía de América Latina, según fuentes diplomáticas en Montevideo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconocen que los atletas y visitantes que participarían en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Rio 2016 (del 5 de agosto al 18 se setiembre de 2016), necesitan más información sobre los riesgos de zika y las maneras de prevenir la infección.
”La amistad con Brasil va a continuar en cualquier circunstancia”, reaccionó dijo el canciller chileno, Heraldo Muñoz, al ser consultado por la suspensión de su cargo de la presidenta Dilma Rousseff.