El ex presidente Lula da Silva acusó este sábado a la élite brasileña de “no gustar” de la democracia, al recordar el suicidio de Getulio Vargas en 1954 en una intentona golpista y el exilio sufrido por el presidente Joao Goulart luego del golpe de Estado de 1964, al defender a la presidenta Dilma Rousseff.
El gobierno brasileño presentó el jueves un recurso de amparo contra el juicio de destitución de la Presidenta Dilma Rousseff y advirtió que está dispuesto a librar una verdadera batalla judicial para frenarlo, alegando violaciones al derecho de la defensa.
El Partido Social Democrático (PSD), que lidera el ministro de Ciudades, Gilberto Kassab, anunció que la mayoría de sus diputados se ha manifestado a favor de una posible destitución de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff
Paulo Skaf, de la Federación de Industrias de San Pablo, respaldó el “impeachment” contra Dilma Rousseff y propuso que “millones de brasileños” se vuelquen a las calles para manifestar el domingo cuando se votará el juicio en Diputados.
Miembros del gabinete de la presidenta Dilma Rousseff admitieron reservadamente la posibilidad de derrota en la votación del próximo domingo sobre la apertura de un “impeachment” a la mandataria, según publicó la prensa paulista.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, confía en la “durabilidad”, de la democracia brasileña para superar la actual crisis política y le interesa que la economía de ese país siga siendo “fuerte”. Así lo expresó hoy el portavoz de la Casa Blanca.
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff acusó este martes al vicepresidente Michel Temer de intentar recortar su mandato por medio de un juicio político, medida que será debatida a partir del viernes y votada por el Congreso el domingo.
La Cámara de Diputados de Brasil confirmó este martes que celebrará tres sesiones extraordinarias, entre los próximos viernes y domingo, para decidir si el trámite para un juicio político contra la presidente Dilma Rousseff llega al Senado.
El Partido Progresista (PP), que tiene la cuarta minoría en la Cámara de Diputados de Brasil anunció este martes su ruptura con la presidenta Dilma Rousseff y su decisión de votar a favor de que responda a un juicio con miras a su destitución.
La comisión especial del Congreso brasileño aprobó este lunes por 38 votos a favor y 27 en contra el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, que será tratado a partir del viernes por el pleno de la Cámara de Diputados, en paralelo a un nuevo escándalo que involucra al vicepresidente Michel Temer, que grabó un discurso en caso de tener que asumir la primera magistratura.