MercoPress, in English

Lunes, 12 de mayo de 2025 - 06:05 UTC

Brasil

  • Lunes, 14 de marzo de 2016 - 03:41 UTC

    Millones en las calles de Brasil pidieron la renuncia de Rousseff y cárcel para Lula

    Según los organizadores, en Sao Paulo participaron 2,5 millones de personas y otro millón tomó las calles de Río de Janeiro

    Una multitud que se calcula muy superior al millón de personas tomó este domingo las calles de todo Brasil y exigió la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, que cada día parece más acorralada por una creciente crisis política y económica. La jornada nacional de protestas convocada por grupos sociales asociados a la oposición dio una contundente muestra del malestar que existe en el país y reflejó la caída en picado de la popularidad de Rousseff, que recientes encuestas cifraron en torno al 10%.

  • Lunes, 14 de marzo de 2016 - 03:24 UTC

    Jueza decreta secreto de sumario en la causa contra Lula da Silva

    La Fiscalía de Sao Paulo solicitó la prisión preventiva de Lula por supuestos delitos de lavado de dinero y falsificación de documentos en un proceso por corrupción

    La jueza brasileña responsable de analizar la denuncia contra el ex presidente Lula da Silva, María Priscilla Ernandes Veiga Oliveira, decretó el secreto de sumario en la causa, informó el Tribunal de Justicia de Sao Paulo. La magistrada afirmó que evaluará la petición de la Fiscalía, que ha solicitado la prisión preventiva de Lula, después de analizar de forma “detenida” todo el material presentado por la acusación, que cuenta con 36 volúmenes, según un comunicado de la corte.

  • Sábado, 12 de marzo de 2016 - 06:48 UTC

    La petrolera Total anuncia comienzo de perforación en la plataforma uruguaya

    Los trabajos de perforación exploratoria se realizarán a partir del buque Maersk Venturer.

    La petrolera Total anuncia comienzo de perforación en la plataforma uruguaya
    La petrolera francesa Total anunció este viernes en un comunicado que comenzó los trabajos de preparación para perforar el pozo Raya-1 en la plataforma marítima de Uruguay a partir de mediados de marzo.

  • Sábado, 12 de marzo de 2016 - 05:30 UTC

    La suerte de Rousseff se decide este sábado en convención de principal aliado

    Rousseff mantiene los peores índices de popularidad que ha tenido un gobernante en Brasil, en torno al 10%

    El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la mayor fuerza de la coalición que respalda a la presidente Dilma Rousseff, se sumergió en debates previos a una convención nacional en la que este sábado 12 de marzo puede decidir romper con el Gobierno.

  • Viernes, 11 de marzo de 2016 - 07:13 UTC

    Piden prisión preventiva para Lula por ocultar patrimonio y lavado de dinero

    “Los cargos presentados por la fiscalía Sao Paulo no son una novedad porque ya fueron anunciados en la revista Veja el 22 de enero de 2016”, dijo Lula

    El Ministerio Público de San Pablo solicitó la prisión preventiva del ex presidente Lula Da Silva y del ex presidente de la empresa constructora OAS, José Adelmário Pinheiro “por haber indicios suficientes de prueba” de ocultamiento de patrimonio y lavado de dinero en la construcción de un triplex en la playa de Guarujá.

  • Jueves, 10 de marzo de 2016 - 21:19 UTC

    Lula habría rechazado ser ministro para evitar seguir con la investigación judicial

    Según Folha de Sao Paulo el ofrecimiento habría sido analizado luego que Lula fuera detenido para ser interrogado por una investigación judicial

    La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, habría ofrecido a su antecesor Lula da Silva tomar el liderazgo de uno de sus ministerios, con el fin de evitar que sea enviado a prisión por su participación en el la trama de corrupción del caso “Lava Jato”.

  • Jueves, 10 de marzo de 2016 - 21:15 UTC

    Mayor autonomía a Petrobras para hacer frente a sus deudas

     El ministro Eduardo Braga dijo que las medidas podrían ayudar a destrabar hasta 120.000 millones de dólares en desarrollos en el sector

    Brasil anunció el miércoles medidas para ampliar los derechos de la compañía estatal Petrobras para operar algunos de sus más productivos yacimientos petroleros, y resolver así un largo estancamiento sobre cómo compartir mejor las reservas de crudo que se extienden en áreas bajo propiedad de distintos conglomerados.

  • Jueves, 10 de marzo de 2016 - 08:14 UTC

    Lula da Silva niega cargos y acusa a fiscal que “ha dejado clara su parcialidad”

    La Fiscalía de Sao Paulo acusó a Lula de los delitos de ocultación de patrimonio, lavado de dinero y falsificación de documentos

    El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva negó este miércoles los cargos que la Fiscalía del estado de Sao Paulo presentó en su contra y atribuyó la acusación a un fiscal que ha dejado clara su parcialidad y que ya había revelado su intención a la prensa.

  • Miércoles, 9 de marzo de 2016 - 12:14 UTC

    Principal patronal de Brasil se pliega a gran marcha anti gobierno organizada para el domingo

    “Consideramos por unanimidad, que este gobierno perdió credibilidad y confianza y que eso está provocando el deterioro de la economía”, dijo Skaf

    El presidente de La Federación de las Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), Paulo Skaf, anunció este martes el respaldo de esa entidad y de otras organizaciones empresariales a las manifestaciones previstas para el próximo domingo en todo Brasil contra el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

  • Miércoles, 9 de marzo de 2016 - 09:40 UTC

    Defensa apelará sentencia de Odebrecht: se trata de un “grave error judicial”

    Con el debido respeto, la condena impuesta a Marcelo Odebrecht sólo puede ser concebida como un grave error judicial.

    La defensa del empresario brasileño Marcelo Odebrecht calificó de “grave error judicial” la condena a prisión que recibió el magnate de la construcción por lavado de dinero y asociación criminal.