
La Segunda Sala de la Corte Suprema de Brasil confirmó este jueves un fallo ya configurado el miércoles y negó en forma unánime la ex carcelación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a doce años y preso desde el pasado 7 de abril.

La Policía Federal de Brasil desmanteló un “cartel” acusado de desvíos de recursos mediante fraudes en contratos públicos por 1.600 millones de reales (unos 457 millones de dólares) destinados a la educación en 30 municipios de Sao Paulo.

Facebook anunció que lanzará en Brasil un programa para combatir la difusión de “fake news” (noticias falsas) en las redes sociales, tras un acuerdo con las agencias de verificación de noticias Aos Fatos y Agencia Lupa las dos agencias tendrán acceso a las noticias denunciadas por la comunidad de Facebook y podrán analizar su veracidad, según un comunicado de la red social.

Dos policías participaron en el asesinato de la activista brasileña Marielle Franco, de acuerdo con el relato de un testigo “clave” del atentado ocurrido en marzo en Río de Janeiro. Un policía en actividad y otro retirado se encontraban a bordo del automóvil del cual se dispararon los cuatro tiros que asesinaron a la concejala Franco, perteneciente al Partido Socialismo y Libertad (PSOL), afirmó el testigo, publicó hoy el diario O Globo.

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil rechazó el miércoles el recurso presentado por la defensa del expresidente brasileño Lula da Silva, en el que se demandaba su puesta en libertad tras cumplir más de un mes de prisión por un supuesto caso de corrupción.

Las autoridades brasileñas que investigan el asesinato de una integrante del concejo de la ciudad de Río de Janeiro se están acercando a los sospechosos, incluido un edil acusado de tener vínculos con milicias paramilitares.

Un oficial del Departamento de Pesca de las Islas Falklands falleció en Brasil tras ser atropellado por un auto en un espantoso accidente de tránsito cuando disfrutaba de sus vacaciones y pensaba recorrer el continente americano, desde América del Sur a América del Norte.

La ganancia de Petrobras en el primer trimestre tuvo un incremento de más del 50% respecto al mismo período de 2017 a un máximo de cinco años, señal de que la petrolera estatal brasileña estaría dejando atrás el impacto de un enorme escándalo de corrupción.

Lula da Silva avisó a través de un recado enviado desde su celda en la Policía Federal de la ciudad de Curitiba, en donde fue recluido hace un mes, que es “candidatísimo” a las elecciones presidenciales de octubre en Brasil.

Representantes de asociaciones rurales de países del Mercosur no ven con buenos ojos que el Brasil deje de vacunar contra la fiebre aftosa en un plazo corto. Sobre todo porque dejará de inmunizar a sus bovinos en una zona muy cercana a la frontera entre Colombia y Venezuela, donde se había detectado un caso de aftosa, comentó Jorge Riani, de la Federación Rural Uruguaya.