El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, la máxima corte de justicia del país, concedió este martes la libertad condicional al ex ministro José Dirceu, hombre de confianza durante varios años del ex presidente Lula da Silva y quien cumple tres condenas por su participación en la red de corrupción en la estatal Petrobras.
Los sindicatos brasileños tras la huelga general del viernes pasado, volvieron este lunes a la calle en el Día Internacional de los Trabajadores para rechazar nuevamente las reformas de trabajo y jubilatoria impulsadas por el gobierno de Michel Temer
A pesar de los cinco juicios independientes que enfrenta por corrupción, el ex mandatario de Brasil, Lula da Silva, sigue siendo el favorito para la elección presidencial del 2018, según un sondeo publicado el domingo.
El presidente brasileño, Michel Temer, afirmó que su gobierno respetó el derecho expresión de los responsables de la huelga que culminó con violentos disturbios entre manifestantes y policías.
El gobierno electo de las Falklands presentó disculpas a los Isleños por los inconvenientes que ha ocasionado al puente aéreo con el Reino Unido, la cancelación de la escala en la isla de Ascensión y que obliga a una nueva ruta, pero aseguró que la continuidad y regularidad del servicio han sido confirmados por el Ministerio de defensa británico.
Todo parecía un montaje para una película: decenas de hombres con armas de grueso calibre llegan a asaltar una empresa transportadora de valores en Paraguay, en una operación en la que echan mano de explosivos para volar una bóveda y llevarse un millonario botín aún no cuantificado.
Por lo menos 600.000 trabajadores fueron despedidos en los últimos tres años en Brasil de 10 grandes empresas investigadas en la operación Lava Jato, incluida la petrolera estatal Petrobras, reveló este domingo la prensa local.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, inició el domingo un viaje a Brasil y Uruguay para afianzar las relaciones y dejar patente que su Ejecutivo se está volcando para conseguir cuanto antes el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur.
El ex presidente de la constructora brasileña OAS, Leo Pinheiro, afirmó este jueves en un testimonio ante la Justicia que el ex jefe de Estado Lula da Silva le pidió destruir los documentos relacionados a donaciones ilegales para las campañas electorales del Partido de los Trabajadores (PT).
El jefe del Ejército brasileño, Eduardo Villas Boas, pidió reconstruir un proyecto de nación en forma conjunta, al entregar condecoraciones al presidente Michel Temer, a los jueces Sergio Moro y Edson Fachin, de la Operación Lava Jato, y al presentador televisivo Luciano Huck, considerado un presidenciable extrapartidario.