El mandato del presidente de Brasil, Michel Temer, quedó este martes en manos del Tribunal Superior Electoral, que debe evaluar si hubo irregularidades o delitos de corrupción en la financiación de la campaña vencedora de Dilma Rousseff en 2014, de la que fue vicepresidente y ahora busca ser juzgado en forma separada para evitar ser destituido en caso de condena.
En el lugar 17° se ubicó el pasaporte chileno en el mundo, en el ranking que mide la facilidad de viajar a otros países sin la necesidad de un permiso especial.
La Asociación de Granjeros de Irlanda pidió este jueves a la Unión Europea que se suspendan la importaciones de carne solo de Brasil y no de todo el Mercosur, según explicó Juan Carlos Pettengill, de la Cámara Paraguaya de la Carne. Ello se debe a la adulteración del producto en el mercado brasileño, pero tendrá consecuencias para todo el Mercosur, le tengo miedo al coletazo.
Brasil calculó que puede perder casi el 10% de su mercado externo de carnes por la mafia que adulteraba esos productos, lo que tendría un duro impacto en toda la actividad rural cuando el país intenta dejar atrás dos años de recesión.
China y la Unión Europea frenaron el lunes las importaciones de carne desde Brasil después de que la policía, en el marco de una investigación sobre corrupción, acusó a inspectores del mayor exportador global de productos vacunos y de ave de recibir sobornos para permitir la venta de partidas podridas y contaminadas con salmonella.
Presidente brasileño, Michel Temer, afirmó el domingo que el escándalo de la carne está limitado a unos pocos establecimientos e invitó a los embajadores de los principales mercados del país a cenar en una churrascaria (asado) de Brasilia.
La ex presidente brasileña Dilma Rouseff calificó de asaltantes a varios dirigentes del gobierno de Michel Temer, su ex vicepresidente, a quien calificó de miedoso y una persona frágil que está siendo presentada por los medios como habilidosa.
Cientos de manifestantes acudieron este miércoles al ministerio brasileño de Hacienda para manifestar su rechazo a los ajustes hechos por el gobierno de Michel Temer. El lugar fue ocupado desde las 05:00 horas por 500 militantes del Movimiento de trabajadores rurales Sin Tierra, que colgaron pancartas para denunciar los proyectos de reforma del régimen de jubilaciones y de la ley laboral.
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ignoró este lunes la declaración que deberá hacer este martes ante un juez como reo y asistió a un congreso campesino con duras críticas al Gobierno de Michel Temer y casi en plan de “candidato”.
El ex mandatario brasileño Lula da Silva convocó al presidente de Francia, Francois Hollande, y a su antecesor, Nicolas Sarkozy, como testigos en un juicio en su contra por tráfico de influencias, informó la defensa del político brasileño. El pasado diciembre, un juez brasileño aceptó abrir un proceso contra Lula con base en una denuncia en que la Fiscalía lo acusa de los crímenes de tráfico de influencias, lavado de dinero y asociación para delinquir.