Uno de los líderes emblemáticos del Partido de los Trabajadores (PT), el ex jefe de gabinete José Dirceu, quien ya cumple una condena a 20 años de prisión, fue sentenciado el miércoles en primera instancia a otros once años de cárcel en el ámbito de la Operación Lava Jato, al ser encontrado culpable de participar de desvíos de Petrobras.
El Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), miembro de la coalición oficialista que apoya a Michel Temer, y que tiene como dos de sus principales referentes al ex presidente Fernando Henrique Cardoso y al senador Aecio Neves, intenta diferenciar, ante el escándalo provocado por las delaciones de ejecutivos de la constructora Odebrecht, el recibimiento de dinero para el financiamiento ilegal de campañas electorales del pago de sobornos.
La economía de Brasil se derrumbó un 3,6% en el 2016, completando dos años seguidos de recesión tras la contracción de un 3,8% en el 2015. El dato que informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) llevó al gobierno a afirmar que el de 2016 es un escenario superado, pero los índices indican que cayó el PBI per cápita y que la llegada de Michel Temer al poder no ofreció garantías a la inversión.
Para el 84% de los brasileños, la crisis política y económica se agravará en el contexto de los escándalos de corrupción que afectan a toda la clase política, según una encuesta divulgada este lunes.
Los analistas de mercado elevaron la previsión de crecimiento de la economía brasileña, según un sondeo entre economistas difundido por el Banco Central, que mantuvo la previsión de 4,36% de tasa de inflación para este año.
El jefe del gabinete ministerial de Brasil, Eliseu Padilha, de 71 años, es uno de los principales dirigentes del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), y está envuelto en la más reciente crisis del gobierno del presidente Michel Temer, a raíz de que ha sido vinculado con la recaudación ilegal de dinero o sobornos para campañas políticas, al menos tres de los 77 ejecutivos delatores y corruptores confesos de Odebrecht.
Comienza una semana de alta tensión política en Brasil: el procurador general Rodrigo Janot pedirá al Supremo Tribunal Federal que investigue influyentes miembros del gobierno del presidente Michel Temer, incluyendo al jefe de Gabinete Eliseu Padilha, y a varios senadores por el escándalo de corrupción en torno a la empresa Odebrecht, según informó Folha de Sao Paulo.
El senador brasileño Aloysio Nunes, que estuvo vinculado a grupos de guerrilla urbana y fue refugiado en Francia durante el régimen militar de Brasil (1964-1985), fue nombrado este jueves ministro de Relaciones Exteriores del gobierno conservador de Michel Temer.
La ex mandataria brasileña Dilma Rousseff negó de forma enfática que haya negociado apoyo financiero para campañas electorales con la empresa Odebrecht, como, según versiones de prensa, dijo a la Justicia el ex presidente de esa constructora Marcelo Odebrecht.
Argentina reveló que la Real Fuerza Aérea, utilizó aeropuertos de Brasil en algunos de sus vuelos del puente aéreo Reino Unido/Islas Falklands. La cancillería de Brasil reafirmó su compromiso con el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas en disputa, pero también se supo que el tema no es nuevo, ya que hay registros de tales aterrizajes tanto en 2015 como en 2016.