El presidente brasileño, Michel Temer, salvó el viernes el primer obstáculo en su carrera por mantener el poder al ser absuelto, junto con la destituida Dilma Rousseff, en un juicio sobre presunta corrupción en la campaña electoral de 2014.
El Juez Gilmar Mendes, que se ha dicho amigo del presidente de Brasil, que preside el Tribunal Electoral Superior, dijo que cualquier fallo tendrá que tomar en cuenta la estabilidad de Brasil y no debería obligar a Michel Temer a renunciar por una razón menor o injustificada.
El presidente de Brasil, Michel Temer, desafió al Tribunal Superior Electoral, que lo está juzgando y puede destituirlo del cargo, al afirmar en un acto público que cumplirá su mandato hasta el 31 de diciembre de 2018.
Las dos primeras sesiones del juicio que amenaza con acabar con la presidencia de Michel Temer dieron lugar a reflexiones sobre los males que aquejan a la democracia de Brasil. Temer es juzgado junto a la ex mandataria Dilma Rousseff por delito electoral.
La Policía brasileña arrestó este martes al ex ministro de Turismo Henrique Eduardo Alves, en el marco de una investigación sobre corrupción y lavado en la construcción del estadio Arena das Dunas, que albergó juegos del Mundial 2014 en la ciudad de Natal.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil empezó a juzgar el martes en Brasilia la validez de los comicios de 2014, en un caso que puede costarle el cargo al presidente Michel Temer, acosado por denuncias de corrupción.
Mientras el ex presidente de Brasil Lula da Silva aseguraba que volverá a gobernar en 2018, un banco suizo reveló que propietarios de la empresa frigorífica JBS tenían una cuenta en la que habrían depositado dinero para costear ilegalmente las campañas del ex mandatario y su sucesora Dilma Rousseff.
Fiscales argentinos y brasileños acordaron establecer mecanismos de cooperación para profundizar en las ramificaciones en Argentina del caso “Lava Jato”, que estudia el pago de comisiones de Odebrecht a Gobiernos de Latinoamérica.
Un publicitario del presidente de Brasil, Michel Temer, confesó que el titular del grupo empresarial JBS le pagó una campaña de marketing para “derribar” a la mandataria Dilma Rousseff y así permitir el ascenso del entonces vicepresidente y actual mandatario, hoy contra las cuerdas por acusaciones de corrupción.
El Ministerio Público brasileño pidió prisión para el ex presidente Lula da Silva por el delito de corrupción pasiva calificada en relación a un inmueble que la Justicia atribuye al ex mandatario aunque él lo ha negado en varias oportunidades, informaron hoy fuentes judiciales.