MercoPress, in English

Viernes, 21 de noviembre de 2025 - 14:50 UTC

Argentina

  • Viernes, 18 de julio de 2025 - 09:45 UTC

    Moody's eleva calificación de Argentina - corrección positiva

    “El programa de ajuste macroeconómico del gobierno aún no ha generado una acumulación endógena de reservas”, advirtió Moody's

    Moody's elevó la calificación crediticia en moneda extranjera y local de Argentina de Caa3 a Caa1, modificando también la perspectiva de “estable” a “positiva”. Esta corrección refleja la opinión de Moody's de que la amplia liberalización de los controles cambiarios y de capital de Argentina, sumada a un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mejorará la disponibilidad de divisas y aliviará la presión sobre las finanzas externas.

  • Jueves, 17 de julio de 2025 - 10:38 UTC

    Preparan estrictas medidas de seguridad para aniversario del atentado a la AMIA

    Milei afirmó que asistiría al evento a pesar de las preocupaciones de seguridad (Foto CeDoc)

    A punto de cumplirse el 31.º aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Irán ha criticado duramente al presidente Javier Milei por su inquebrantable apoyo a Israel. La embajada de Irán en el Reino Unido emitió un documento condenando a Argentina, junto con Canadá, la República Checa y Paraguay, por respaldar las “acciones militares” de Israel contra Irán y denunciar los “ataques defensivos” iraníes.

  • Jueves, 17 de julio de 2025 - 10:29 UTC

    Anuncian importante renovación de la Línea B del metro de Buenos Aires

    Se espera que el primero de los nuevos trenes entre en servicio durante el primer trimestre de 2027

    La empresa china CRRC Changchun Railway Vehicles Co. Ltd. ha obtenido un contrato de US$301,5 millones del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para renovar completamente la flota de la Línea B del metro. Esta línea es la más utilizada, con aproximadamente 180.000 pasajeros diarios.

  • Miércoles, 16 de julio de 2025 - 20:17 UTC

    Ciudad de Buenos Aires anuncia transición a autobuses a GNC o eléctricos

    Las unidades diésel existentes continuarán funcionando hasta alcanzar su tiempo máximo de servicio

    A partir del 1 de enero de 2027, todos los autobuses nuevos incorporados al sistema de transporte público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) deberán funcionar con gas natural comprimido (GNC) o electricidad. Los vehículos que funcionen con estos combustibles alternativos recibirán mayores subsidios para incentivar su adopción. Por otra parte, las unidades diésel convencionales podrán seguir operando hasta alcanzar su tiempo máximo de servicio.

  • Miércoles, 16 de julio de 2025 - 09:40 UTC

    Tribunal de Nueva York concede prórroga a Argentina en caso YPF

    La decisión del martes se produce tras los fallos contra Argentina de la jueza Loretta Preska

    El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York otorgó este martes a Argentina una suspensión administrativa temporal de un fallo que ordenaba al país transferir el 51% de sus acciones en la petrolera estatal YPF a varios fondos demandantes.

  • Martes, 15 de julio de 2025 - 22:01 UTC

    Argentina, Brasil y Paraguay establecerán base de inteligencia conjunta en la Triple Frontera

    El ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, confirmó la creación de la base

    Paraguay, Brasil y Argentina acordaron establecer una nueva base de inteligencia en Puerto Iguazú, Argentina, dentro de la región conocida como la Triple Frontera, en la frontera con Foz do Iguaçu, Brasil, y Ciudad del Este, Paraguay. Esta base se centrará en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, y recibirá apoyo y capacitación del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.

  • Martes, 15 de julio de 2025 - 11:15 UTC

    Indec afirma que la inflación de junio en Argentina fue del 1,6%

    El bajo Índice de Precios al Consumidor (IPC) genera optimismo sobre una mejora en las cuentas externas de Argentina

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó este lunes que la inflación en junio fue del 1,6%, la segunda cifra mensual más baja del año. Esto eleva la inflación acumulada del primer semestre de 2025 al 15,1%. La tasa de inflación interanual se situó, por lo tanto, en el 39,4%.

  • Martes, 15 de julio de 2025 - 10:55 UTC

    F-16 argentinos tendrían capacidades limitadas debido a preocupaciones del Reino Unido

    Los países pueden vetar las ventas basándose en acuerdos políticos o preocupaciones de seguridad

    Según un alto funcionario militar argentino citado por La Política Online de Buenos Aires, pero cuyo nombre no se reveló, la reciente adquisición a Dinamarca de cazas F-16 de segunda mano, fabricados en Estados Unidos, no incluyó ciertas características a petición del Reino Unido.

  • Lunes, 14 de julio de 2025 - 19:16 UTC

    Jueza Preska insiste: Argentina debe pagar por la expropiación de YPF

    Argentina tiene hasta el jueves para apelar el fallo de este lunes

    La jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, confirmó este lunes su fallo de 2023 contra Argentina, rechazando la solicitud del Gobierno Libertario de suspender la transferencia del 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre Burford Capital y Eton Park Capital Management. Esta decisión obliga a la entrega de acciones valoradas en 16.100 millones de dólares. Se estima que esto representa un duro golpe para el país sudamericano, que podría llegar a la pérdida de control sobre su petrolera nacional.

  • Lunes, 14 de julio de 2025 - 10:47 UTC

    Milei intensifica su conflicto con Villarruel

    Milei republicó textos que calificaban a Villarruel de “traidora”, “demagoga” y “bruta”

    El presidente argentino Javier Milei ha intensificado públicamente su conflicto con la vicepresuenoidenta Victoria Villarruel, republicando una serie de mensajes acusatorios en su cuenta X, tachándola de “traidora”, “demagoga” y “bruta”. Esto tras la creciente tensión entre ambos, especialmente después de que Villarruel presidiera una sesión del Senado que aprobó proyectos de ley respaldados por la oposición para aumentar las pensiones, que Milei prometió vetar.