Montevideo acogerá los días 5 y 6 de diciembre la XLV Cumbre del Mercosur, que reunirá a los líderes sudamericanos para debatir los acuciantes problemas de la región. El Presidente saliente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, presidirá la reunión, junto con el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el paraguayo Santiago Peña. También asistirá el Presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi.
El senador argentino Francisco Paoltroni acudió este lunes a la Casa Rosada para entregar al presidente Javier Milei un proyecto de ley para imponer una intervención federal en la provincia de Formosa y poner fin al interminable gobierno del peronista Gildo Insfrán, que ha convertido el territorio prácticamente en su estancia privada: No hay otro camino institucional, explicó el legislador nacional formoseño a través de las redes sociales.
El presidente argentino, Javier Milei, participará en la cumbre del Mercosur que se celebrará en Montevideo los días 5 y 6 de diciembre, abogando por que los miembros del bloque adquieran libertad para firmar acuerdos comerciales independientes. Esta postura se aparta de la tradicional negociación colectiva del Mercosur, pero no propone una salida del bloque.
El Gobierno de Argentina celebró este domingo el 65º Aniversario del Tratado Antártico que, insistió Buenos Aires en un comunicado, estableció el uso exclusivamente pacífico de la Antártida y promovió la cooperación científica en el sexto continente.
Las automotrices argentinas anunciaron durante el fin de semana que bajarán los precios de venta al público de algunos de sus flamantes modelos tras la supresión del llamado impuesto PAIS a las transacciones con el exterior, que se aplicaba a la importación de vehículos y autopartes, se explicó. La medida responde también a un importante desplome de las ventas.
El Gobernador de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies, anunció un proyecto para construir un túnel submarino que una el continente con Tierra del Fuego, iniciativa de la que también se beneficiaría Argentina. El túnel submarino de 4 kilómetros implicaría una inversión de 1.500 millones de dólares.
Buenos Aires amaneció este viernes con afiches de la vicepresidenta Victoria Villarruel aparentemente lanzando un movimiento político propio, lo que agitó aún más el ambiente en medio de las tensiones entre ella y el presidente Javier Milei. El fenómeno desató una serie de acusaciones sobre quién estaba detrás de la iniciativa, de la que la Presidencia del Senado negó tener conocimiento.
El gobierno de las Islas Falkland ha informado que el próximo miércoles 4 de diciembre, un charter privado es esperado en el Aeropuerto internacional de Mount Pleasant con familiares de soldados argentinos caídos en combate durante el conflicto de 1982 y sepultados en las Islas.
La Policía venezolana seguía hostigando este jueves el edificio de lo que fue la Embajada de Argentina en Caracas ahora custodiada por Brasil desde la ruptura diplomática. El régimen del presidente Nicolás Maduro tiene en su punto de mira a seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado que pidieron asilo allí, pero nunca se les concedió el salvoconducto para llegar al aeropuerto después de que Buenos Aires aceptara acogerlos. Las instalaciones llevan cinco días sin electricidad y dos sin suministro de agua, según denunciaron los refugiados en las redes sociales.
La Legislatura de la provincia patagónica argentina de Neuquén suspendió este miércoles por 29 votos a favor y 5 abstenciones a la vicegobernadora Gloria Ruiz por cuestiones morales por un fraude que involucra a su hermano Pablo, a quien había designado dentro del Poder Legislativo.