MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 20:59 UTC

Argentina

  • Sábado, 16 de noviembre de 2024 - 11:11 UTC

    Argentina afloja el cerco a las importaciones ocasionales

    Argentina ocupa el tercer lugar entre los países más cerrados del mundo, insistió Adorni

    El Gobierno Libertario del Presidente Javier Milei anunció este viernes que los argentinos que deseen importar artículos para consumo personal tendrán un tope más alto libre de aranceles, de hasta 400 dólares, y sólo se les aplicará el impuesto al valor agregado. Además, las compras en el exterior para una posterior exportación ocasional quedarán exentas de cualquier tasa aduanera cuando no superen los 3.000 dólares, frente a los 1.000 actuales. La iniciativa entrará en vigencia el mes próximo, se explicó en Buenos Aires.

  • Sábado, 16 de noviembre de 2024 - 10:59 UTC

    Argentina: Emiten orden de arresto contra 61 sublevados de Brasilia

    Los pedidos de extradición fueron presentados por vía diplomática a requerimiento de De Moraes

    El juez federal de Buenos Aires, Daniel Rafecas, emitió órdenes de captura contra 61 involucrados en los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia, que habían buscado refugio en el país vecino, informó la Agencia Brasil. La medida de Rafecas es resultado de los pedidos de extradición presentados por autoridades diplomáticas brasileñas en nombre del relator del caso, el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre De Moraes.

  • Viernes, 15 de noviembre de 2024 - 10:51 UTC

    Milei, primer líder mundial en reunirse con Trump tras elecciones del 5 de noviembre

    “Las fuerzas del cielo están de nuestro lado”, insistió Milei

    El presidente argentino, Javier Milei, se convirtió este jueves en el primer mandatario extranjero en reunirse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tras la victoria de éste en las elecciones del 5 de noviembre. Se encontraron en el complejo Mar-a-Lago del republicano, en Florida, durante una CPAC (Convención de Acción Política Conservadora).

  • Jueves, 14 de noviembre de 2024 - 18:27 UTC

    Ministra brasileña de Cambio Climático dice salida argentina de Baku va en contra de los esfuerzos del mundo

    Quienes se retiren del Acuerdo de París no quedarán impunes, advirtió Silva

    La ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, afirmó este jueves que la retirada de la delegación argentina de la Conferencia de las Partes 29 (COP29) de Bakú (Azerbaiyán) es “un proceso que va en contra de las demandas que el mundo está haciendo”. En su opinión, sin embargo, la decisión del presidente Javier Milei no interferirá en las negociaciones en curso para que los países más avanzados financien la adaptación de los menos desarrollados a los acuerdos medioambientales, informó la Agencia Brasil.

  • Jueves, 14 de noviembre de 2024 - 10:30 UTC

    Atlántico Sur y Falklands: ¿una actitud más constructiva por parte de Argentina?

    El RRS Sir David Attenborough en Montevideo

    Varios acontecimientos ocurridos durante el último fin de semana parecen indicar que el entendimiento alcanzado en septiembre pasado entre el Reino Unido y la Argentina respecto de los intereses en el Atlántico Sur y las Falklands, acordado por el ministro de Relaciones Exteriores David Lammy y la entonces canciller Diana Mondino, comienza a cobrar sentido.

  • Jueves, 14 de noviembre de 2024 - 10:15 UTC

    Milei retira misión argentina de la COP29 en Bakú

    Los tres técnicos recibieron instrucciones de no participar para no entorpecer las discusiones con las que Buenos Aires no está de acuerdo

    El presidente argentino, Javier Milei, ordenó este miércoles a la ya reducida misión de su país en la Conferencia de las Partes 29 de Bakú (Azerbaiyán) que abandone el evento, en rechazo a la idea de cambio climático planteada por la llamada Agenda 2030, a la que el mandatario libertario dice oponerse.

  • Miércoles, 13 de noviembre de 2024 - 17:59 UTC

    Confirman condena de 6 años de prisión contra CFK

    CFK fue absuelta de asociación ilícita pero la fiscalía apelará el fallo

    Un tribunal federal de apelaciones de la Ciudad de Buenos Aires confirmó este miércoles por unanimidad la condena a seis años de prisión contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), declarada culpable en diciembre de 2022 de administración fraudulenta en el llamado caso Vialidad Nacional. También fue inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos. El escándalo involucró numerosas obras públicas en la provincia de Santa Cruz adjudicadas al empresario Lázaro Báez en manejos fraudulentos.

  • Miércoles, 13 de noviembre de 2024 - 12:45 UTC

    Macron suma Buenos Aires y Santiago a su gira sudamericana por cumbre del G20

    Macron inicia una nueva etapa en los lazos de Francia con Sudamérica

    El presidente francés, Emmanuel Macron, realizará visitas de Estado a Argentina y Chile como parte de su gira sudamericana para asistir a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, se confirmó en círculos diplomáticos. Macron se reunirá primero con su colega argentino Javier Milei para tratar el cambio climático y otros asuntos bilaterales entre el 16 y el 17 de noviembre. Después se dirigirá a Brasil, donde se reunirán los líderes mundiales, los días 18 y 19 de noviembre. Y después viajará a Santiago para entrevistarse con Gabriel Boric Font.

  • Miércoles, 13 de noviembre de 2024 - 09:54 UTC

    Milei ve en el horizonte el fin de las restricciones cambiarias

    “Disfruto achicando el Estado, me da un placer enorme”, dijo Milei a un grupo de empresarios

    El presidente argentino, Javier Milei, dijo este martes que su país podría estar a meses de levantar el cepo cambiario después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dijera que la inflación de octubre se situó en el 2,7%.

  • Miércoles, 13 de noviembre de 2024 - 07:44 UTC

    Indec: La inflación de Argentina en octubre se situó en el 2,7%

    La inflación es una batalla ganada, subrayó Caputo

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina anunció este martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% en octubre, lo que representó una importante desaceleración respecto a meses anteriores pese a un incremento interanual del 193% y del 107% sólo en 2024. La inflación de octubre fue la cifra más baja en casi tres años. En noviembre de 2021 se situó en el 2,5%. La inflación de septiembre fue del 3,5%.