El presidente argentino, Javier Milei, admitió implícitamente este miércoles en una entrevista televisiva que no queda nada en común entre él y la vicepresidenta Victoria Villarruel. El líder libertario reconoció que la titular del Senado decidió no participar más en las reuniones de gabinete y afirmó que ella pertenece al llamado “círculo rojo” del poder, ”al que llamamos “la casta”.
El Gobierno Libertario de Argentina ha obtenido préstamos del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por valor de unos 4.000 millones de dólares, anunció este miércoles el Ministerio de Economía en Buenos Aires. El BID y el Banco Mundial aprueban financiamiento por más de 4.000 millones de dólares para proyectos en nuestro país, dijo el ministerio en un comunicado.
La primera ministra italiana, Georgia Meloni, afirmó durante su viaje a Buenos Aires, donde cenó el martes con el presidente Javier Milei y volvió a reunirse a solas en la Casa Rosada el miércoles, que Argentina es nuestro punto de referencia en América Latina.
El productor agrícola chubutense Ricardo La Regina fue condenado a tres años de prisión por un tribunal de tres jueces de la ciudad de Rawson por la matanza en 2021 de una colonia de pingüinos magallánicos en la reserva de Punta Tombo.
El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este martes en Río de Janeiro, al margen de la Cumbre del G20, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para negociar un nuevo desembolso del organismo crediticio que impulse las arcas del país sudamericano. También participaron de la reunión los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Luis Toto Caputo (Economía), entre otros funcionarios.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Toto Caputo, y su homólogo brasileño de Energía, Alexandre Silveira, firmaron este lunes, al margen de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, un acuerdo por el que se bombeará gas de Vaca Muerta a partir del próximo año, hasta alcanzar los 30 millones de metros cúbicos diarios a partir de 2030, es decir el mismo volumen que el mayor país de Sudamérica compraba a Bolivia.
Los líderes del G20 firmaron este lunes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro una declaración conjunta de 85 puntos en la que abordaron los desafíos actuales del mundo. Sin embargo, el presidente argentino, Javier Milei, anunció que no respaldaría los llamados objetivos de la Agenda 2030.
El presidente francés, Emmanuel Macron, volvió a decirle a su homólogo argentino, Javier Milei, durante la reunión que mantuvieron este domingo en Casa Rosada, que su país no firmará el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) “tal como está” edactado.
La Argentina de Javier Milei se convirtió, tras negociaciones de última hora, en el 82º país en sumarse a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, la iniciativa de Brasil lanzada durante los dos días de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro. Con la decisión de Buenos Aires, ningún país del G20 se quedó fuera de la alianza del Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que también está integrada por la Unión Africana y la Unión Europea, además de 9 instituciones financieras, 24 organizaciones internacionales y 31 entidades filantrópicas y no gubernamentales, totalizando 148 miembros fundadores.
El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, abordó el caso argentino antes de la Cumbre de dos días del G20 que comienza este martes en Río de Janeiro y pidió un espíritu de consenso para avanzar.