MercoPress, in English

Jueves, 17 de julio de 2025 - 21:06 UTC

 

 

Preparan estrictas medidas de seguridad para aniversario del atentado a la AMIA

Jueves, 17 de julio de 2025 - 10:38 UTC
Milei afirmó que asistiría al evento a pesar de las preocupaciones de seguridad (Foto CeDoc) Milei afirmó que asistiría al evento a pesar de las preocupaciones de seguridad (Foto CeDoc)

A punto de cumplirse el 31.º aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Irán ha criticado duramente al presidente Javier Milei por su inquebrantable apoyo a Israel. La embajada de Irán en el Reino Unido emitió un documento condenando a Argentina, junto con Canadá, la República Checa y Paraguay, por respaldar las “acciones militares” de Israel contra Irán y denunciar los “ataques defensivos” iraníes.

Estas críticas intensifican las tensiones existentes, especialmente tras la reciente decisión de un tribunal argentino de proceder a un juicio en ausencia contra diez acusados entre iraníes y libaneses, sospechados de planear el atentado terrorista de 1994.

Irán ha calificado esta medida de “ilegal, politizada y contraria al derecho internacional”, y un director del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní acusó a Milei de una “conspiración” con Israel y Estados Unidos para proteger a “funcionarios argentinos corruptos” presuntos responsables del atentado.

El documento afirma que Milei “apoyó las acciones militares del régimen sionista contra Irán y condenó los ataques defensivos iraníes contra dicho régimen, expresando su apoyo a las acciones militares previas de Israel”.

En respuesta, Milei ha declarado repetidamente a Irán “enemigo de Argentina” y ha reafirmado su firme alianza con Israel y el primer ministro Benjamin Netanyahu. Ha apoyado públicamente el “ataque preventivo” de Israel contra Irán, enfatizando que “Israel acepta la existencia de otros países, [pero] Irán no acepta la existencia de Israel”.

Milei considera el conflicto como el de “un país que quiere exterminar a otro” y subraya que Irán es una “teocracia que quiere destruir la única democracia libre en Oriente Medio”.

En medio de estas crecientes tensiones, el presidente Milei confirmó su asistencia a la ceremonia del viernes en memoria de las víctimas de la AMIA. Este evento se llevará a cabo bajo medidas de seguridad reforzadas. El Ministerio de Seguridad planea un importante despliegue federal, vallas y diversos controles para prevenir cualquier incidente, reconociendo así las amenazas recibidas de Irán.