”Latinoamérica tiene un destino brillante, pero está un poco opacada en la escena internacional. Tenemos recursos naturales, somos la primera región exportadora de materias primas y empezamos diálogos con Asia, pero precisamos pragmatismo”, manifestó el ex canciller uruguayo Enrique Iglesias, durante una videoconferencia organizada por el Instituto de Estudios Estratégicos y Relaciones Internacionales del Círculo de Legisladores.
La china Sinovac Biotech espera suministrar su vacuna experimental contra el coronavirus a más países sudamericanos mediante la subcontratación de algunos procedimientos de fabricación a un socio en Brasil, dijo el jueves su director ejecutivo.
Gobierno de Ecuador denunció este martes una supuesta estafa en el Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol), por unos 500 millones de dólares, que podría afectar al sistema de pensiones de la entidad.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, que conservó su cargo al fracasar el viernes una moción para destituirlo en el Congreso, quedó sin embargo bajo sospecha por el Ministerio Público, que lo relacionó con “un presunto hecho de connotación penal”, informó el domingo la prensa local.
Un enfrentamiento entre tropas regulares venezolanas y miembros de grupos remanentes de la disuelta guerrilla colombiana FARC dejó al menos cuatro militares y 15 rebeldes muertos, informaron el domingo fuentes castrenses.
El candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, aseguró que el ex mandatario Evo Morales, con refugio político en Argentina, tiene todo el derecho de volver al país para defenderse de todas las acusaciones en su contra, si su partido se impone en las elecciones del 18 de octubre.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, adoptó un tono desafiante el viernes en un debate de juicio político en el Congreso y dijo que no se corre a pesar del intento por sacarlo del poder, en un proceso sumario que ha sacudido al país productor de cobre durante la última semana.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, enfrentará un juicio político el viernes por presuntas contrataciones irregulares en el Gobierno, luego que el Tribunal Constitucional rechazó un recurso para frenar el proceso que busca destituirlo de su cargo, en un hecho que ha sacudido la política local.
La corte electoral de Ecuador aprobó el jueves la convocatoria a comicios generales el 7 de febrero del 2021 para elegir a 144 autoridades, con lo que abre oficialmente el proceso electoral en el que prevén participar unos 16 candidatos para la presidencia del país andino.
La presidenta provisional de Bolivia, la conservadora Jeanine Añez, retiró el jueves su candidatura para los comicios generales del 18 de octubre, después de que las encuestas la mostraran muy atrás en la carrera con sus rivales.