LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, presentó una nueva propuesta de financiamiento en medio de su proceso de protección por bancarrota en Estados Unidos, luego que el juez rechazara el plan original.
Varios países de América se preparan para celebrar elecciones, en el continente más afectado por la pandemia de coronavirus, con la curva de nuevos casos más acentuada a nivel mundial, que se aproxima a los 15 millones de contagios y que el miércoles superó la barrera del medio millón de muertes.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció este miércoles que desplegará una misión de observación en las elecciones presidenciales que se celebrarán en Bolivia el 18 de octubre, pese a la cuestionada gestión que tuvo en los comicios de 2019, que derivaron en la dimisión del presidente, Evo Morales, quien según estudios académicos posteriores había ganado en primera vuelta.
Por Nicolás Albertoni y Andrés Malamud (*) – La frustración del acuerdo con el Mercosur por cuestiones ambientales implicaría una derrota política para la UE. América Latina espera del bloque una señal política más que económica.
La ministra de Economía de Perú, María Antonieta Alva, superó el martes un pedido de censura luego de que el Congreso no alcanzó los votos para forzar su renuncia, mientras el país minero sufre de una profunda crisis política y económica.
El gobierno de México realizó el martes un polémico sorteo con recompensas por el equivalente al valor del lujoso avión usado por el presidente anterior, en el que repartiría 100 premios de 20 millones de pesos cada uno, una distribución poco usual para boletos de la lotería pública.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, pidió el lunes disculpas por la crisis política desatada en el país y acusó de traición a una persona de su confianza, en medio de un escándalo que ha llevado al Congreso a solicitar la destitución de mandatario.
Ante la inminencia del juicio político al presidente del Perú el próximo viernes, se han alzado voces de prudencia, pidiendo una reflexión sobre los momentos dramáticos que vive el país.
El Gobierno argentino emitió el sábado un comunicado en el que celebró la decisión de los 16 países que optaron por la abstención en la elección de autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo en la que resultó vencedor el asesor de Donald Trump, Mauricio Claver Carone.
El asesor de Trump Mauricio Claver-Carone, fue elegido como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en medio de una polémica regional por la ruptura de una tradición de que la entidad fuera liderada por un latinoamericano.