Al menos 13 muertos, cientos de heridos y numerosos daños materiales era el saldo provisorio de un estremecedor rebrote de violencia que se registra en Colombia desde el miércoles a raíz de otro caso de brutalidad policial que generó la golpiza y posterior deceso de un abogado de 43 años, que obligó al Gobierno a disculparse y mantenerse en máxima alerta.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, quedó al borde de la destitución luego de que el Congreso unicameral admitiera una moción de vacancia (juicio político) tras la difusión de los audios en los que el mandatario supuestamente pidió a un grupo de asesores que mintieran acerca de la contratación presuntamente irregular de un cantante.
El Gobierno de Argentina dijo el jueves que se abstendrá de votar y pidió a otros países que hagan lo mismo en la próxima elección de un nuevo presidente para la principal institución financiera de América Latina.
El presidente peruano, Martín Vizcarra, dijo el jueves que no renunciará a su cargo después de que el Congreso difundió audios en los que se escucha supuestamente al mandatario coordinar las declaraciones de funcionarias sobre su relación con un cantante investigado por parlamentarios.
Cientos de manifestantes salieron el jueves a las calles de la capital colombiana por segunda noche para continuar las protestas contra la brutalidad policial en medio de actos de violencia en los que al menos diez personas han muerto hasta el momento.
“El líder más legítimo y más fuerte que hay en la región es el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou” sostuvo el doctor en Ciencias Políticas argentino Sergio Berensztein durante una conferencia sobre Mercosur y sus perspectivas.
La justicia de Ecuador confirmó el lunes, en última instancia, la condena a ocho años de cárcel contra el ex presidente Rafael Correa (2007-2017) por corrupción, lo que significa su muerte política justo cuando aspira a participar en los comicios de febrero.
El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz inhabilitó este lunes la candidatura a senador del expresidente Evo Morales para las elecciones generales del 18 de octubre próximo en Bolivia, según informó la agencia noticiosa estatal ABI.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó este domingo que el país ya ingresó en la “fase final” de la pandemia de coronavirus pero advirtió que completar esa etapa “toma meses”.
“La intriga en el Banco Interamericano de Desarrollo”, se titula el duro editorial de The Wall Street Journal sobre la elección del nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Y sin ambages el periódico norteamericano ya deja clara su postura: “Argentina conspira para derrotar a un candidato de Trump con una agenda de reformas”.