Mientras las instituciones multilaterales intentan responder a los desafíos globales sin precedentes de hoy, uno que ya funciona bien es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La presidente interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó este jueves la Ley de Elecciones que determina la fecha definitiva -luego de dos postergaciones- de los comicios presidenciales para el 18 de octubre, casi un año después de que quedaran sin efecto los resultados de la votación de 2019 que llevaron al país a una crisis institucional aún no resuelta.
El presidente Alberto Fernández, anunció el miércoles que su país y México estarán a cargo de la producción y distribución en América Latina, menos en Brasil, de la futura vacuna contra la covid-19 desarrollada por la alianza de la universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca.
La Fiscalía de México anunció el miércoles el inicio de una investigación sobre los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón por presuntos sobornos pagados por la constructora Odebrecht para financiar campañas electorales, comprar voluntades políticas y lograr contratos con privilegios.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales pidió a sus seguidores aceptar el 18 de octubre próximo como fecha para las elecciones generales, en un intento por frenar las protestas y bloqueos contra el retraso de los comicios, pospuestos ya en dos ocasiones, y las amenazas del Gobierno de facto de una mayor represión.
El canciller de Chile, Andrés Allamand, calificó este martes de inadecuada a la candidatura de Estados Unidos para ocupar la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ratificó que lo ideal sería postergar la elección.
La directora regional de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, aseguró este martes que sobre la situación de los contagios en América que Estados Unidos reportó alrededor de cinco millones de casos y Brasil, se ubica como el segundo peor brote en el mundo dónde ya hay 100.000 muertes relacionadas con el coronavirus.
Cuba eliminará una lista restrictiva de más de 120 actividades comerciales permitidas para ejercer el trabajo en el sector privado, una señal que busca impulsar el autoempleo y el incremento de las pequeñas y medianas empresas cuando el nuevo coronavirus está azotando al paraíso de la familia Castro.
El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que es fundamental la extradición a Estados Unidos del abogado y empresario colombiano Álex Saab, detenido en Cabo Verde y señalado como el principal testaferro de Nicolás Maduro, para que se desvelen los vínculos oscuros del Gobierno venezolano con el narcotráfico.
La fecha del 18 de octubre para elegir presidente de Bolivia es inamovible, anunció el Tribunal Superior Electoral (TSE), aunque el Gobierno de transición adelantó que buscará conformar una comisión que explore la chance de un acercamiento con sectores de la oposición que rechazan la postergación y que se ausentaron de la ronda de conversaciones que impulsó el Ejecutivo para amortiguar las protestas.