Observadores internacionales, entre ellos las Naciones Unidas, hicieron un llamado el viernes a los candidatos y las fuerzas políticas a respetar los resultados de las elecciones del domingo con las que Bolivia busca zanjar la crisis política tras la renuncia del presidente Evo Morales hace un año.
El ex ministro de Defensa de México, Salvador Cienfuegos, arrestado el jueves en Los Ángeles, es acusado ante una corte de Nueva York de tres delitos de narcotráfico y uno de lavado de dinero entre 2015 y 2017, cuando integraba el gabinete, según la inculpación presentada por la fiscalía de Brooklyn.
Perú ostenta el mayor número de muertes per cápita del mundo por el nuevo coronavirus, y así batió otro lamentable récord al convertirse en el primer país en registrar más de 100 muertes por cada 100 mil habitantes.
Los bolivianos eligen este domingo un nuevo presidente en los primeros comicios en dos décadas sin Evo Morales de candidato, aunque su figura alimentó la polarización en una tensa campaña marcada por la pandemia y el deterioro económico.
China consolidó en gran medida su posición como el principal acreedor de los países pobres, muy por delante de Japón, según informó el Banco Mundial (BM). De acuerdo a los datos del organismo, la parte del gigante asiático en el pasivo total adeudado a los países del G20 por otras naciones aumentó del 45% en 2013 al 63% a fines de 2019.
La posibilidad de una convulsión social tras las elecciones generales del próximo domingo en Bolivia provocó que se formasen filas este miércoles en surtidores de combustible en el país, con la sombra de los desabastecimientos que suelen dejar los conflictos.
Cuba, China y Rusia -entre otros países- lograron el martes ingresar en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, a pesar de la oposición de varias ONG como Human Rights Watch (HRW) que considera que estos Estados no se merecen estar en esa institución.
Ex presidentes progresistas de América Latina respaldaron al mandatario argentino Alberto Fernández, quien durante una videoconferencia convocó a asegurar la plena vigencia de la democracia y la profundización de la integración en la región ante desafíos como el de la pandemia de coronavirus.
El ex presidente boliviano Jorge “Tuto” Quiroga renunció este domingo en el último día de campaña electoral a su candidatura por la alianza Libre21 para las elecciones generales del domingo próximo, por entender que no tiene posibilidades de alcanzar el triunfo, aunque se ofreció a hacer “lo que esté” a su alcance para evitar que gane el Movimiento Al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales.
El presidente peruano, Martín Vizcarra, se declaró preocupado por la evolución del coronavirus en su país, el séptimo del mundo más afectado, en particular por la alta mortalidad en la población adulta mayor, con siete de cada diez muertes pertenecientes a esa franja etaria.