La pandemia de coronavirus profundizará los niveles de malnutrición y hambre en América Latina y el Caribe, lo que agravará la tendencia de los últimos cinco años, reveló el miércoles un informe de Naciones Unidas.
El gobierno del presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, sufrió el miércoles la primera baja en su gabinete con la renuncia de su ministro de Interior, tras críticas por la reciente remoción de la cúpula policial.
América Latina y el Caribe tendrían un desplome en torno al 50% en la inversión extranjera directa (IED) durante 2020 debido al impacto de la pandemia de coronavirus, según un informe divulgado el miércoles por la CEPAL.
Juan Guaidó seguirá siendo el líder legítimo de Venezuela, incluso si pierde su escaño como presidente del parlamento del país el domingo, dijo el martes el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, al señalar que la votación de una nueva asamblea el 6 de diciembre carecía de credibilidad.
El presidente argentino Alberto Fernández y su homónimo brasileño, Jair Bolsonaro, mantuvieron por primera vez una reunión privada este 30 de noviembre. Durante el encuentro virtual, y a pesar de las marcadas diferencias entre ambos líderes, la materia más abordada fue el Mercosur y la importancia de la colaboración entre ambos países para potenciar el alcance del organismo, que también incluye a Uruguay y Paraguay.
El presidente argentino Alberto Fernández mantuvo el lunes una conversación telefónica durante 35 minutos con el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden.
El Gobierno de Perú decretó este viernes la extensión del estado de emergencia en todo el país hasta el 6 de marzo de 2021 ante la necesidad de controlar los contagios de coronavirus.
El presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, aseguró que las muertes de dos jóvenes en medio de manifestaciones pacíficas en Lima, producto de una feroz represión policial, “no quedarán impunes”.
Colombia firmará contratos con dos compañías canadienses de petróleo y gas para explorar cuatro bloques en tierra firme, después que no se hicieron contraofertas durante la más reciente subasta de energía en el país sudamericano, anunció la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Miles de personas volvieron a concentrarse estge domingo en la Plaza de la Constitución, en el centro de la ciudad de Guatemala, para reclamar la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y protestar contra la alianza oficialista en el Congreso, en medio de la tensión causada por el impacto de las violentas manifestaciones del sábado.