La economía argentina tendrá una recuperación del 4,9% en 2021, mientras que este año caerá 10,5% por efecto de la pandemia de coronavirus y en el marco de una contracción global, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Uruguay suspenderá el ingreso al país desde el 21 de diciembre hasta el 10 de enero, debido al aumento de casos y de fallecidos por coronavirus, anunció el presidente Luis Lacalle Pou.
Cuba se apresta a realizar fuertes correcciones en su economía a partir del próximo 1 de enero, al mismo tiempo que entra en vigor la unificación de su moneda, según anunció el presidente Miguel Díaz-Canel.
A través de su programa Avión Solidario, Latam pondrá a disposición de las autoridades las naves apostadas para rutas domésticas regulares en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú para distribuir las vacunas en dichos países.
El embajador argentino ante la OEA, Carlos Raimundi, fundamentó en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de ese organismo, la postura de abstención de la República Argentina en relación al tratamiento de un proyecto de resolución referido a las elecciones parlamentarias realizadas en la República Bolivariana de Venezuela el pasado domingo
El embajador de Uruguay en la Organización de Estados Americanos (OEA), Washington Abdala declaró este miércoles que el gobierno uruguayo ahora tiene “el sentido de tranquilidad que el país recupera una postura principista en la lectura de los acontecimientos en Venezuela”, luego de la aprobación por parte de la asamblea General del organismos de dos resoluciones que exigen garantías electorales y democráticas en Venezuela y Nicaragua.
Uruguay ha seguido con suma atención y preocupación el proceso de elecciones legislativas en la República Bolivariana de Venezuela, culminado el domingo 6 de diciembre, afirma un comunicado de la cancillería uruguaya.
La presión sobre los perfiles de deuda soberana entre los países de Latinoamérica continuará en 2021, debido a una recuperación desigual de la región y complicaciones para la consolidación fiscal, dijo el martes en un reporte la agencia Fitch Ratings.
La organización “Internacional Socialista” (IS) calificó de “ilegítimas” las elecciones legislativas convocadas por el régimen de Nicolás Maduro y llevadas a cabo en Venezuela el pasado domingo con baja participación electoral.
La posibilidad de acceder a una parte de los ahorros previsionales de forma anticipada no sólo se ha discutido en Chile. De hecho, se ha planteado en siete de los nueve países de la región donde está presente la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), que además de Chile, contempla a Perú, República Dominicana, Bolivia, Colombia, Costa Rica y El Salvador.