El Congreso de Perú aprobó una ley que fijará topes a las tasas de interés a los préstamos que otorgan los bancos, una medida cuestionada por el Gobierno y las entidades financieras.
La ministra de Salud de Perú dijo el martes que se ha generado una “controversia” sobre una exención de responsabilidad en las negociaciones del país para obtener las vacunas de Pfizer Inc. para tratar el COVID-19.
La Confederación Sudamericana de Fúbol (Conmebol) se sumó este martes al rechazo que generó la sanción que le aplicó la Federación Inglesa (FA) al delantero uruguayo Edinson Cavani por una supuesta expresión racista.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no se opone a la despenalización del aborto, pero que el proceso debe comenzar por una consulta popular impulsada por las propias mujeres.
Cuba celebró el primero de enero 62 años desde el triunfo de la Revolución, con un paquete de medidas económicas que comprende la salida de circulación del CUC, la moneda convertible al dólar con que comerciaba con el turismo, un aumento del salario mínimo del 525% y sustanciales alzas de precios en la canasta básica, electricidad y reducción de subsidios.
La Corte Constitucional de Ecuador declaró inconstitucional en las últimas horas el estado de excepción decretado por el presidente Lenín Moreno y vigente desde el 21 de diciembre como consecuencia del alarmante incremento en los contagios de coronavirus.
Las vacunas contra el covid-19 podrían estar a punto de restablecer la suerte de dos monedas latinoamericanas. Los pesos de México y Chile se encuentran en una posición privilegiada para recuperarse mientras las vacunas finalmente se distribuyen, según un estudio de 12 monedas de mercados emergentes realizado por Bloomberg para medir los índices de confinamiento frente a la cobertura de vacunas y valoraciones relativas.
El partido fujimorista Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori, continuará participando en las próximas elecciones generales de Perú después de que un juez haya rechazado suspender a esta formación como pedía el fiscal que la investiga por presunto lavado de dinero en sus anteriores campañas electorales.
El cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, de fama internacional y autor de títulos fundamentales del bolero como Somos novios o Esta tarde vi llover, falleció la madrugada del 28 de diciembre a los 85 años a causa de un paro cardíaco derivado de un cuadro de coronavirus.
Luego de recibir sus primeras dosis de vacunas, México, Chile y Costa Rica se convierten en los primeros países de la región en iniciar el proceso de vacunación para prevenir contagios por Covid-19. El plan contempla priorizar la inmunización del personal médico de primera línea y adultos mayores.