La petrolera brasileña Petrobras dijo el miércoles que está considerando cerrar sus oficinas en Argentina, Colombia y Uruguay después que se completen sus medidas de desinversión en curso.
Unesco reveló en un informe que 59 periodistas fueron asesinados en el mundo durante 2020, con América latina y Asia Pacífico como las regiones más afectadas, con 22 en cada una, y sostuvo que la impunidad para los asesinos debilita la libertad de prensa.
México recibió el miércoles 3,000 dosis de vacunas contra el COVID-19, cuya aplicación iniciará el jueves entre el personal médico, convirtiéndose en la primera nación de América Latina en contar con inyecciones para enfrentar a la enfermedad que está saturando sus hospitales.
Perú tendrá un récord de 22 candidatos presidenciales para las elecciones de abril, entre ellos Keiko Fujimori en su tercer intento y el ex mandatario Ollanta Humala, quienes estuvieron en prisión en medio de investigaciones por corrupción.
Perú cerró sus playas desde este martes y hasta el 4 de enero próximo para evitar aglomeraciones y mitigar la propagación del coronavirus, según anunció el Gobierno al declarar en alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica.
El gobierno de Trump, cuyo mandato termina el 20 de enero, sigue comprometido en atacar al régimen cubano por su comportamiento maligno y sus intentos de evadir las sanciones estadounidenses, aseguró el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este lunes el estado de excepción, el toque de queda y la ley seca con el objetivo de contener la propagación del coronavirus de cara a las fiestas de fin de año y como prevención ante la nueva variante del virus detectada en el Reino Unido.
El gobierno de Perú decretó a la vacuna contra el nuevo coronavirus de carácter gratuito y universal “para todos los habitantes del país”, y declaró “de utilidad y necesidad pública e interés nacional” la adquisición y distribución de medicamentos contra la pandemia.
Tras años de escándalos la brasileña Odebrecht cambia de nombre. El nuevo nombre Novonor englobará a las seis empresas del grupo, que emplean a cerca de 25.000 personas.
Ecuador autorizó el uso de la vacuna de Pfizer/BioNtech contra el coronavirus, cuyas primeras dosis llegarán al país a mediados de enero próximo, anunció el Ministerio de Salud en un comunicado.