Nuevos datos proporcionados por investigadores de la Universidad de São Paulo, la Universidad Federal de Minas Gerais y grupos ambientalistas como el Observatorio Climático mostraron que el ferrocarril Ferrogrão, un proyecto de 933 kilómetros que une la región productora de granos de Mato Grosso con los puertos del Atlántico, podría causar daños ambientales significativamente mayores a los estimados anteriormente. El estudio critica el análisis de viabilidad del gobierno, realizado bajo el ex presidente Jair Bolsonaro, por subestimar los riesgos de deforestación y los impactos acumulativos, especialmente en la selva amazónica y las áreas indígenas.
El brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, anunció que se tomará una licencia del Parlamento y permanecerá en Estados Unidos, donde pretende solicitar asilo político por sugerencia de su equipo legal, quien le desaconsejó regresar al país, ya que su libertad podría verse amenazada por una decisión del juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF). Viajó a EE. UU. el 27 de febrero de 2025, inicialmente para vacacionar.
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, que allana el camino para obtener más préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y así reforzar las reservas del Banco Central y gestionar la deuda. El DNU fue aprobado por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, con el respaldo del partido gobernante La Libertad Avanza (LLA), así como de otras agrupaciones tales como el PRO, la UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y un grupo de legisladores de Encuentro Federal. La oposición provino principalmente del peronista Unión por la Patria (UxP), grupos de izquierda y otras facciones minoritarias.
El Banco Central de Brasil (BCB) elevó este miércoles la tasa básica Selic al 14,25% anual, debido al aumento de los precios de los alimentos y la energía, así como a la incertidumbre económica mundial.El Comité de Política Monetaria (Copom) del BCB destacó la preocupación por factores externos, como las políticas comerciales y la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos, al tiempo que subrayó la inestabilidad económica de Brasil.
La diputada chilena Karol Cariola, quien se encuentra de baja por maternidad, presentó su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados tras la filtración de conversaciones privadas en las que criticaba al presidente Gabriel Boric Font. Cariola también está siendo investigada por presunto tráfico de influencias tras solicitar a la exalcaldesa de Santiago y camarada comunista Irací Hassler que ayudara a un empresario chino amigo, como habrían demostrado otras conversaciones privadas. También fue citada diciendo que Boric era un ser humano de mierda y que el gobierno actual era lo peor que nos ha pasado.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció este miércoles la apertura del mercado israelí a las exportaciones de carne ovina del país sudamericano, tras la aprobación de un matadero por parte del Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel (IVSAH). Se espera que este hito impulse la producción ovina y genere oportunidades económicas, tras el récord de exportaciones de productos animales a Israel del año pasado, por un valor de US$ 147,6 millones.
El Gobierno de las Islas Falkland ha tenido éxito en lograr la suma de £150 millones con vistas a facilitar fondos para el programa de inversiones capital durante los próximos años, y en particular para el reemplazo de la estructura del Puerto, prevista para el 2027.
El Gobierno de las Islas Falkland, FIG, ha anunciado con satisfacción que la calificadora de riesgos S&P Global Ratings ha confirmado que la calificación soberana para las Islas Falkland permanece en A+, con perspectiva estable.
El dólar estadounidense sigue subiendo en Paraguay a pesar de que el Banco Central (BCP) vendió US$ 216 millones a instituciones financieras locales para estabilizar la moneda. Los expertos predicen que la divisa podría alcanzar los ₲ 8.000 en el primer semestre de 2025, impulsado por las tensiones internacionales y la debilidad del mercado de la soja.
El presidente argentino, Javier Milei, anunció este miércoles la suspensión de su viaje a Israel previsto para el fin de semana entrante. Si bien no se especificó el motivo, se especula que la reanudación de las hostilidades contra el grupo terrorista Hamás, sumada a diversos desafíos internos, inclinaron la balanza en esta dirección.