MercoPress, in English

Jueves, 3 de abril de 2025 - 16:55 UTC

Noticias de marzo del 2025

  • Martes, 4 de marzo de 2025 - 08:54 UTC

    Nuevo incidente marítimo entre Venezuela y Guyana

    Mientras tanto, Guyana se prepara para “tener una mayor seguridad y una mejor gestión de nuestras fronteras”, afirmó Ali

    Las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas de Venezuela rechazaron que la vecina Guyana patrullara aguas aún por delimitar, explicaron este fin de semana las autoridades del régimen chavista, que también se pronunció en contra de las últimas declaraciones del presidente guyanés, Irfaan Ali, porque - argumentó - afectan la controversia de soberanía en curso sobre la llamada Guayana Esequiba. El sábado, Ali acusó a la Armada Bolivariana de violar el territorio marítimo guyanés.

  • Lunes, 3 de marzo de 2025 - 19:55 UTC

    Falklands, comenzó temporada del calamar Loligo, pero persisten preocupaciones en la industria pesquera

    Cheryl Roberts, Directora Gerente de la pesquera Beauchene Fishing Company Ltd. e integrante del directorio de la Asociación de Empresas Pesqueras de la Falklands

    Finalmente la primera temporada 2025 del calamari Loligo en las Islas Falkland abrió el primer domingo de marzo, pero igualmente siguen las preocupaciones sobre el futuro de las capturas en vista de la cancelación total de la segunda temporada en el 2024.

  • Lunes, 3 de marzo de 2025 - 19:24 UTC

    Falklands considera introducir una tasa por servicios médicos por la espiral de costos

    Tussac House, residencia de tercera edad de reciente inauguración.

    La posibilidad de reintroducir una tasa de servicios médicos en las Islas Falkland fue considerada durante la reunión de la Comisión de Salud y Servicios Médicos. El tema fue puesto a discusión por el legislador electo quien tiene bajo su responsabilidad justamente la cartera de Servicios de Salud y Sociales, MLA John Birmingham.

  • Lunes, 3 de marzo de 2025 - 19:15 UTC

    Falklands, condiciones incomparables para el entrenamiento y formación de pilotos de combate

    El Sea Harrier que fue utilizado con tanta éxito durante la guerra de Falklands y con una efectividad de 23 a 0 en combates aéreos

    Las Islas Falkland ofrecen a los pilotos de los aviones a chorro de la Real Fuera Aérea, RAF, incomparables condiciones de libre entrenamiento, debido a los cielos muy despejados de nubes y la falta de tráfico aéreo.

  • Lunes, 3 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    Milei no descarta abandonar el Mercosur

    “El artículo del NYT parecía un chisme de peluquería”, argumentó Milei

    El presidente argentino Javier Milei profundizó en su plan para frenar la inflación durante su discurso inaugural el sábado ante la Asamblea Legislativa al inaugurar la Legislatura 2025. Entre otros temas, habló de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) más el reordenamiento de las cuentas del Banco Central (BCRA).

  • Lunes, 3 de marzo de 2025 - 10:40 UTC

    Orsi y Steinmeier destacan acuerdo Mercosur-UE

    “Para nosotros en Alemania, Uruguay es un socio particularmente confiable”, subrayó Steinmeier

    El presidente uruguayo Yamandú Orsi mantuvo un encuentro personal con su colega alemán Frank-Walter Steinmeier, en el Palacio Estévez de Montevideo. Ambos líderes coincidieron en la importancia de ratificar el acuerdo comercial entre el Mercado Común Sudamericano (Mercosur) y la Unión Europea (UE).

  • Lunes, 3 de marzo de 2025 - 09:49 UTC

    Europa respalda a Zelensky tras la retirada de Trump

    Tras el revés diplomático del viernes en la Casa Blanca, Zelensky encontró en Londres cierto apoyo de los líderes europeos

    Tras ser expulsado el viernes pasado de la Casa Blanca, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky encontró apoyo a su causa en una cumbre europea en Londres, donde el primer ministro británico, Keir Starmer, recogió el testigo que dejó caer Donald Trump y otros líderes regionales siguieron su ejemplo.

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 22:56 UTC

    Una nueva era en Uruguay: Yamandú Orsi recibe la banda presidencial

    “El país es uno solo”. “Lo construimos entre todos y con cada rincón como protagonista del desarrollo”, dijo Orsi a una multitud en la principal plaza de Montevideo. Foto: EFE/Raúl Martínez

    El ex intendente de Canelones y profesor de historia, Yamandú Orsi, subió al escenario de la Plaza Independencia, corazón de las transiciones democráticas uruguayas. Un cálido abrazo con el Presidente saliente, Luis Lacalle Pou, marcó el relevo, un momento de continuidad en un país que se enorgullece de su estabilidad institucional. “Estoy aquí si me necesitas”, le dijo Lacalle Pou a Orsi, en un gesto de camaradería poco frecuente en el mundo de la política, a menudo tan conflictivo.

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 10:59 UTC

    Un pragmático y sereno Yamandú Orsi asume como nuevo presidente de Uruguay

    Orsi se convierte en el tercer presidente del Frente Amplio, tras Tabaré Vázquez y José “Pepe” Mujica

    Uruguay juramentará este sábado a Yamandú Orsi como su nuevo presidente, en el marco de los 40 años del retorno del país a la democracia. Orsi, exintendente de Canelones, reemplazará a Luis Lacalle Pou en una ceremonia que comenzará a las 14:00 hora local (17:00 GMT). Su mandato se extenderá hasta marzo de 2030.

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    Un melancólico Lacalle Pou recuerda el último día de gobierno de su padre

    “Yo tenía 20 años” cuando el gobierno de Luis Alberto Lacalle Herrera llegó al mismo punto, señaló

    En su último día de gobierno luego de cinco años, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou agradeció a quienes apoyaron su gestión y recordó un día similar hace 30 años, cuando finalizó el mandato de su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera. El mandatario electo Yamandú Orsi será juramentado este sábado en el Auditorio del SODRE, donde se trasladó la ceremonia por ser un recinto cerrado debido al pronóstico de lluvia. Lacalle Pou destacó especialmente la importancia de los funcionarios involucrados en la lucha contra la pandemia de Covid-19.