MercoPress, in English

Jueves, 10 de abril de 2025 - 19:21 UTC

Noticias de marzo del 2025

  • Viernes, 14 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    Brasil elimina impuestos a la importación de alimentos para reducir la inflación

    La medida es temporal, explicó Alckmin

    El Comité Ejecutivo de Gestión (Gecex) de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil (Camex) aprobó este jueves la eliminación temporal de los impuestos a la importación de nueve alimentos para reducir los precios al consumidor local. La exención se aplica a la carne de res congelada deshuesada, los granos de café tostados y sin tostar, el maíz (no destinado a la siembra), ciertas pastas crudas, galletas, aceite de oliva virgen extra, aceite de girasol crudo, azúcar de caña y sardinas en conserva (con un límite de 7.500 toneladas). Los impuestos, que oscilan entre el 7,2% y el 32%, se han reducido al 0% para frenar la inflación. La medida entra en vigor a partir del viernes. Las autoridades insistieron en que será por tiempo limitado.

  • Viernes, 14 de marzo de 2025 - 10:11 UTC

    Avión de American Airlines se incendia en el Aeropuerto de Denver

    Los 172 pasajeros y los 6 tripulantes desembarcaron sin problemas a pesar del incendio

    Justo cuando los viajes aéreos disminuyen en Estados Unidos debido a repetidos incidentes graves, un Boeing 737-800 de American Airlines, que operaba como vuelo 1006 de Colorado Springs a Dallas, fue desviado al Aeropuerto Internacional de Denver debido a un problema con uno de sus motores que terminó por incendiarse tras un aterrizaje de emergencia.

  • Viernes, 14 de marzo de 2025 - 10:03 UTC

    Presentan nuevo proyecto de ley de eutanasia ante Congreso uruguayo

    No podemos obligar a la gente a sufrir, argumentó Preve

    Legisladores uruguayos presentaron un nuevo proyecto de ley de eutanasia ante la Cámara de Diputados, reviviendo una propuesta ya aprobada en 2022, pero estancada en el Senado. El borrador, presentado por diputados del Partido Colorado (PC) y del gobernante Frente Amplio (FA), cuenta con el apoyo de una coalición multipartidista que incluye a miembros del Partido Nacional y del Partido Independiente. La iniciativa busca permitir la muerte asistida a personas con enfermedades terminales, incurables e irreversibles.

  • Viernes, 14 de marzo de 2025 - 10:00 UTC

    Argentina: CGT anuncia paro general de 24 horas

    Los líderes sindicales decidirán la próxima semana la fecha exacta de la huelga, explicó Daer

    La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina convocará un paro general de 24 horas contra el gobierno de Javier Milei, programado tentativamente para antes del 10 de abril. Héctor Daer, uno de los triunviros de la CGT, anunció el plan este jueves durante una reunión con movimientos sociales y al cierre del plenario de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) de Juan Grabois en la sede de la CGT.

  • Viernes, 14 de marzo de 2025 - 09:28 UTC

    Venezuela reanudará vuelos de repatriación para migrantes irregulares en Estados Unidos

    “Ratificamos que cuidaremos de nuestros compatriotas dondequiera que estén”, afirmó Rodríguez

    El régimen chavista de Venezuela confirmó este jueves la reanudación de los vuelos de repatriación para migrantes deportados de Estados Unidos bajo el Plan “Retorno a la Patria”, tras un acuerdo con el enviado especial Richard Grenell. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, anunció la iniciativa y culpó a Washington por los retrasos luego de que el presidente Donald Trump revocara la licencia de Chevron para operar en el país sudamericano. Desde el inicio del programa, más de 300 venezolanos han sido repatriados en tres vuelos.

  • Jueves, 13 de marzo de 2025 - 19:30 UTC

    Presidente uruguayo da marcha atrás en restricciones a las jineteadas

    Las medidas se implementaron el mes pasado, durante los últimos días del gobierno de Luis Lacalle Pou

    El presidente uruguayo Yamandú Orsi suspendió por 180 días una normativa aprobada el mes pasado por la anterior administración de Luis Lacalle Pou, relativa al Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), que prioriza el bienestar animal en las jineteadas. El recién investido jefe de Estado afirmó que la medida, aprobada el 10 de febrero, era demasiado restrictiva para los sectores rurales, lo que los obligó a cancelar varios eventos tradicionales.

  • Jueves, 13 de marzo de 2025 - 18:02 UTC

    Trump amenaza con aranceles del 200% a todas las bebidas alcohólicas de la UE

    Trump afirmó que los aranceles sobre los productos europeos “serán beneficiosos para las empresas de vino y champán en EE. UU”<br />

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves con imponer un arancel del 200% a todas las bebidas alcohólicas de la Unión Europea (UE), incluyendo vinos, champanes y otras bebidas, en respuesta al restablecimiento de un arancel del 50% al whisky estadounidense. Los aranceles de la UE, anunciados por la Comisión Europea el miércoles, entrarán en vigor a partir del 1 de abril y la medida se completará el 13 de abril, afectando a importaciones estadounidenses por valor de 19.600 millones de dólares.

  • Jueves, 13 de marzo de 2025 - 10:59 UTC

    Aranceles del 25% de Trump: El gobierno de Lula prefiere la negociación a las represalias

    La orden de Lula es negociar, explicó Haddad

    El gobierno brasileño criticó la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Se prevé que esta medida proteccionista cause al país sudamericano pérdidas de exportaciones por alrededor de 1.500 millones de dólares, afectando principalmente a los productos semiacabados. A pesar de su posible impacto en el sector siderúrgico, se proyectan efectos mínimos en el PIB y las exportaciones totales de Brasil. El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva prefiere la negociación a las represalias.

  • Jueves, 13 de marzo de 2025 - 10:38 UTC

    Gobierno boliviano anuncia medidas para afrontar escasez de combustible

    Se fomenta la educación virtual para reducir la necesidad de transporte ante la escasez de combustible

    El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, anunció este miércoles en un mensaje a la población un conjunto de diez medidas adoptadas por su gobierno para afrontar la escasez de combustible que afecta a su país.

  • Jueves, 13 de marzo de 2025 - 10:29 UTC

    Construcción de autopista en la Amazonía para la COP30 genera controversias

    La nueva estructura dificultará el regreso de los perezosos a su hábitat natural

    Mientras las autoridades brasileñas se preparan para la próxima cumbre climática COP30 en Belém, en noviembre, la construcción de una nueva autopista de cuatro carriles, la Avenida Liberdade, que atraviesa la selva amazónica protegida, ha generado controversia. La estructura busca facilitar el tránsito para los 50.000 asistentes al evento, incluidos varios líderes mundiales. Sin embargo, ha provocado una deforestación significativa, fragmentando los ecosistemas e interrumpiendo el movimiento de la fauna a lo largo de sus 13 kilómetros.