MercoPress, in English

Jueves, 3 de abril de 2025 - 16:54 UTC

Noticias de marzo del 2025

  • Lunes, 24 de marzo de 2025 - 10:01 UTC

    Venezuela reanuda vuelos de repatriación de migrantes irregulares en EE. UU.

    Honduras es una escala clave para los vuelos de deportación

    El régimen chavista de Nicolás Maduro en Caracas anunció este fin de semana la reanudación de los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos desde Estados Unidos bajo el programa “Retorno a la Patria”, tras un acuerdo con Washington alcanzado el domingo.

  • Lunes, 24 de marzo de 2025 - 08:57 UTC

    Juez del STF Flávio Dino también vota contra la diputada bolsonarista Zambelli

    Siete jueces más votarán antes del viernes, y Zambelli ya va perdiendo 0-4

    El juez Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, añadió este domingo un nuevo clavo al atañud judicial de la diputada Carla Zambelli al sumar su voto a favor de condenarla a cinco años y tres meses, además de la pérdida de su escaño en el Parlamento, por posesión ilegal de arma de fuego y retención ilegal con uso de arma de fuego, informó la Agência Brasil.

  • Lunes, 24 de marzo de 2025 - 08:53 UTC

    Encuentran formas de vida inesperadas bajo un iceberg suelto en la Antártida

    Los investigadores se mostraban escépticos ante cualquier descubrimiento importante, por lo que sus hallazgos surgieron “por casualidad”

    Investigadores descubrieron formas de vida inimaginables bajo el iceberg A-84, de casi 30 kilómetros de largo y 510 kilómetros cuadrados de superficie, que se desprendió de la plataforma de hielo Jorge VI en la Antártida a principios de este año, dejando al descubierto una extensión de océano previamente oculta durante décadas, según se anunció la semana pasada.

  • Lunes, 24 de marzo de 2025 - 08:39 UTC

    China y Rusia anuncian planes para desarrollar aviones regionales de fabricación nacional

    El SJ-100 ruso fue desarrollado originalmente con componentes extranjeros, pero esto tuvo que cambiar debido a las sanciones tras la invasión de Ucrania

    Los fabricantes de aeronaves regionales no occidentales están intensificando sus planes para desplazar a la competencia extranjera en medio de la fragmentación global y las sanciones económicas. Mientras Rusia sustituye componentes importados para su Superjet SJ-100, la Commercial Aircraft Corporation of China (Comac), con sede en Shanghái, anunció un aumento en la productividad de su modelo de fuselaje estrecho C-919, con una producción prevista de 50 unidades este año y 200 para 2029. En una conferencia en Xian, Comac también anunció que 100 nuevos aviones estarían disponibles en 2026, tras la inyección de 4.700 millones de dólares al programa.

  • Lunes, 24 de marzo de 2025 - 08:33 UTC

    Embajador del Reino Unido en Uruguay se recupera tras caer de su caballo

    “¡Por suerte tendré más oportunidades en futuras Patrias Gauchas!”, escribió Green

    El embajador del Reino Unido en Uruguay, Malcolm Green, solo sufrió contusiones leves y una lesión en la cabeza tras caerse de su caballo durante el desfile de la Patria Gaucha en Tacuarembó. Inicialmente, fue atendido en un centro local, donde una tomografía computarizada descartó daños físicos graves, y posteriormente fue trasladado a Montevideo para recibir tratamiento en el Hospital Británico.

  • Sábado, 22 de marzo de 2025 - 11:14 UTC

    Venezuela alardea sobre elecciones en el Esequibo, argumenta el CNT de Guyana

    La amenaza de Venezuela es considerada diariamente al más alto nivel en Georgetown, afirmó Jagdeo

    El Consejo Nacional de Toshaos (CNT) de Guyana, que representa a los pueblos indígenas del país, rechazó las afirmaciones de Venezuela de que celebrará elecciones en la disputada región del Esequibo el 25 de mayo de 2025, según anunció el ministro del Interior del régimen bolivariano, Diosdado Cabello.

  • Sábado, 22 de marzo de 2025 - 11:09 UTC

    Congreso de Perú destituye al ministro del Interior

    Boluarte tiene 72 horas para nombrar un reemplazante

    El Congreso unicameral de Perú aprobó el viernes, con 79 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, una moción de censura y, por consiguiente, destituyó al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, alegando su incapacidad para abordar la creciente inseguridad ciudadana, el crimen organizado y la violencia urbana. Este resultado se vio impulsado por sucesos como el asesinato del músico Paul Flores, de la banda Armonía 10, que llevó a la presidenta Dina Boluarte a considerar la reintroducción de la pena de muerte.

  • Sábado, 22 de marzo de 2025 - 10:27 UTC

    Banco Central de Chile mantiene sin cambios la tasa de interés de referencia

    “La incertidumbre sobre las perspectivas de la economía global ha aumentado significativamente desde la reunión anterior”, admitió el panel del Banco Central

    El Banco Central de Chile decidió por unanimidad este viernes mantener la tasa de interés de política monetaria en el 5%, respondiendo así a las expectativas del mercado. Este fue el segundo mes consecutivo que la tasa se mantuvo estable, lo que refleja cautela en medio de la creciente incertidumbre económica mundial impulsada por los riesgos geopolíticos y los anuncios arancelarios de EE. UU. bajo el presidente Donald Trump. Estos factores han afectado las perspectivas de crecimiento y las expectativas de inflación de EE. UU., lo que llevó a la Reserva Federal a pausar sus recortes de tasas.

  • Sábado, 22 de marzo de 2025 - 10:23 UTC

    STF de Brasil suma tres votos condenatorios a diputada bolsonarista

    El juicio virtual de Zambelli está previsto que finalice el próximo viernes

    El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ya ha obtenido tres votos a favor de condenar a la acérrima diputada bolsonarista Carla Zambelli a 5 años y 3 meses de prisión por posesión ilegal de arma de fuego y retención ilegal de arma de fuego, además de destituirla del Parlamento después de que el relator del caso, Gilmar Mendes, emitiera su opinión virtual este viernes.

  • Sábado, 22 de marzo de 2025 - 10:20 UTC

    OEA conmemorará Semana de Personas Afrodescendientes en las Américas

    Las consecuencias de la trata intercontinental de esclavos son perceptibles en la sociedad actual

    La Organización de los Estados Americanos (OEA) conmemorará la Semana Interamericana de las Personas Afrodescendientes en las Américas del 24 al 28 de marzo de 2025, bajo el lema “Tengo un sueño: Reconocimiento. Justicia. Desarrollo”. Inspirado en el emblemático discurso de Martin Luther King Jr. de 1963, el tema honra la historia y el legado perdurable de la esclavitud y busca promover la dignidad, la justicia y el desarrollo para todos.