El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y la primera dama, Janja, fueron recibidos este martes por el emperador Naruhito y la emperatriz Masako de Japón en el Palacio Imperial de Tokio, marcando el inicio de la visita de Estado del líder sudamericano para celebrar los 130 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Incendios forestales en el centro-sur de Chile han causado una destrucción generalizada en los últimos días en varias regiones, como La Araucanía, Biobío, Ñuble y Los Ríos, con más de 15.000 hectáreas devastadas.
El presidente argentino Javier Milei anunció este lunes dos importantes iniciativas de desclasificación. En primer lugar, a petición del senador estadounidense Steve Daines, ordenó la divulgación de todos los documentos oficiales relacionados con los nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial, confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Organizaciones argentinas de derechos humanos se reunieron este lunes en la Plaza de Mayo de Buenos Aires para pronunciar un discurso conmemorativo del 49.º aniversario del levantamiento de la Junta Militar contra María Estela Martínez de Perón.
Grupos conservacionistas de Chile y Argentina han emprendido un proyecto para trasladar 15 choiques (también conocidos como ñandúes) del Parque Patagonia, en Santa Cruz, Argentina, al Parque Nacional Patagonia, en la Región de Aysén, Chile.
Ednaldo Rodrigues fue reelecto este lunes por unanimidad como presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hasta 2030, con el apoyo de las 27 federaciones regionales y 40 clubes de primera división, obteniendo así el total de los 141 votos disponibles.
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff permanecerá al frente del Nuevo Banco de Desarrollo del bloque BRICS, con sede en Shanghái, tras la aprobación de Vladimir Putin, según informó Agencia Brasil, citando a la recién nombrada Secretaria de Relaciones Institucionales de Brasilia, Gleisi Hoffmann. El mandato de Rousseff finalizaba en julio de este año.
El gobierno argentino del presidente Javier Milei publicó el lunes un video en redes sociales en el que afirma que el 24 de marzo de 2025 debería ser el “Día de la Memoria Plena” en el 49º aniversario del levantamiento de la Junta Militar encabezada por el teniente general Jorge Rafael Videla, que marca el inicio del autoproclamado Proceso de Reorganización Nacional que culminó en la Guerra de las Malvinas/Falklands de 1982 y el retorno a la democracia al año siguiente.
El Papa Francisco recibió el alta de la Clínica Gemelli de Roma este domingo tras 37 días de hospitalización por una afección respiratoria. Continuará su recuperación en la Residencia Santa Marta, según informaron fuentes vaticanas. Aunque la vida del pontífice de 88 años estuvo en peligro en algunos momentos, nunca fue intubado y permaneció vigil durante todo el proceso, según se explicó.
Organizaciones de izquierda y de derechos humanos en Argentina realizarán un evento en la Plaza de Mayo de Buenos Aires para conmemorar el 49.º aniversario del levantamiento militar contra el gobierno democrático de la presidenta María Estela Martínez de Perón (Isabelita).