MercoPress, in English

Jueves, 3 de abril de 2025 - 16:54 UTC

Noticias de marzo del 2025

  • Jueves, 27 de marzo de 2025 - 10:15 UTC

    Brasil cierra venta de 20 aviones Embraer a Japón

    “Esto generará empleos e ingresos. Estimulará la economía”, enfatizó Costa Filho

    Durante la visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Japón, Embraer finalizó la venta de 20 aviones a All Nippon Airways (ANA), por aproximadamente R$ 10 mil millones (US$ 1,74 mil millones)

  • Jueves, 27 de marzo de 2025 - 10:07 UTC

    Enfrentamientos entre jubilados y fuerzas del orden en Buenos Aires

    La situación se agrava a medida que las organizaciones de izquierda y los sindicatos buscan capitalizar las manifestaciones que se vienen produciendo desde hace años

    Esta miércoles se registraron nuevamente enfrentamientos entre fuerzas del orden y manifestantes durante la tradicional protesta de jubilados argentinos en Buenos Aires, que exigían mejores salarios y cobertura médica. Sindicatos y organizaciones de izquierda intentaron bloquear una calle, lo que desencadenó el protocolo antipiquete de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Esto resultó en el ataque con gas pimienta contra adultos mayores, una niña y un fotógrafo, mientras las autoridades intentaban mantener el tráfico fluido.

  • Jueves, 27 de marzo de 2025 - 09:55 UTC

    Siete pescadores chilenos detenidos en enfrentamiento con carabineros

    Ocho agentes del orden resultaron heridos, pero se encuentran fuera de peligro, declaró la general Espinoza

    Siete personas fueron detenidas y varios agentes del orden resultaron heridos este miércoles en un enfrentamiento entre pescadores artesanales de la región chilena del Maule y carabineros durante una protesta en la Ruta 5 Sur, cerca de San Javier. Los manifestantes bloquearon la carretera para protestar contra el proyecto de ley de Fracking, que se iba a votar en el Senado. Se informó que los ocho agentes heridos se encuentran fuera de peligro.

  • Jueves, 27 de marzo de 2025 - 09:54 UTC

    Decretan emergencia en Bolivia por fuertes lluvias

    La última temporada de lluvias, que comenzó en noviembre de 2023 y terminó en abril de 2024, dejó un total de 55 fallecidos.(Foto EFE)

    El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, declaró este miércoles la emergencia nacional debido a los graves desastres naturales causados ​​por lluvias sin precedentes en los nueve departamentos del país. La medida busca agilizar la ayuda, facilitar compras excepcionales, asegurar financiamiento externo y movilizar recursos para abordar la crisis.

  • Miércoles, 26 de marzo de 2025 - 23:35 UTC

    Brasil: STF vota contra Bolsonaro por fallido intento de golpe de Estado

    “Tuvimos un intento de golpe muy violento”, dijo De Moraes

    La Primera Sala (Turma) del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil votó este miércoles por unanimidad a favor de proceder con los cargos contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados ​​en relación con los disturbios del 8 de enero de 2023, que, según la fiscalía, constituyeron un intento de golpe de Estado tras la derrota en las elecciones de 2022.

  • Miércoles, 26 de marzo de 2025 - 20:53 UTC

    OPS advierte sobre propagación de ENT en la región

    ”Muchas personas no reciben la atención adecuada o fallecen debido a un manejo y control deficientes,” resaltó Barbosa

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) formuló un llamamiento urgente para abordar los principales factores que contribuyen a las enfermedades no transmisibles (ENT), que se cobran aproximadamente 6 millones de vidas al año en las Américas.

  • Miércoles, 26 de marzo de 2025 - 12:18 UTC

    El caso de Argentina ante el FMI avanza rápidamente

    El FMI no estaría tan dispuesto a permitir que el BCRA intervenga a voluntad para mantener bajo el tipo de cambio del dólar estadounidense

    Según fuentes del Fondo Monetario Internacional (FMI), las negociaciones con Argentina se encuentran en una etapa avanzada tras una reunión celebrada este martes entre el directorio del organismo crediticio y su equipo técnico. Se espera que la portavoz del FMI, Julie Kozack, anuncie más detalles en una conferencia de prensa este jueves.

  • Miércoles, 26 de marzo de 2025 - 10:47 UTC

    Macron le dice a Milei que Argentina siempre puede contar con Francia

    “Seguiremos trabajando juntos”, dijo Milei tras conversar con Macron

    Los presidentes Emmanuel Macron, de Francia, y Javier Milei, de Argentina, mantuvieron una conversación telefónica este martes, durante la cual el líder europeo expresó su firme apoyo a las negociaciones del gobierno libertario con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “El pueblo argentino siempre puede contar con Francia”, enfatizó Macron, cuyo país tiene un 4,03% del poder de voto en el directorio ejecutivo del FMI, ocupando el quinto lugar a nivel mundial. Milei y el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, agradecieron a Macron en redes sociales su mensaje mientras el FMI revisaba el caso de Argentina en su sede en Washington DC.

  • Miércoles, 26 de marzo de 2025 - 10:03 UTC

    Brasil: STF revisa posibles cargos contra Bolsonaro y otros por los disturbios del 8 de enero

    La presencia de Bolsonaro no era necesaria en esta etapa, por lo que su comparecencia fue algo sorpresiva

    El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil concluyó este martes el primer día del proceso para determinar si el expresidente Jair Bolsonaro y siete de sus aliados más cercanos enfrentarán cargos penales por intentar derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva el 8 de enero de 2023, cuando una multitud irrumpió en la sede de los tres poderes del Estado en Brasilia, causando estragos.

  • Miércoles, 26 de marzo de 2025 - 09:24 UTC

    Rubio inicia estratégica gira por el Caribe

    El viaje de Rubio busca una cooperación más amplia en materia de seguridad, similar a los acuerdos existentes con algunos países del Golfo ante amenazas regionales como Irán

    El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, emprenderá una gira de dos días por el Caribe, visitando Jamaica, Guyana y Surinam el miércoles y jueves para abordar la seguridad energética, el desarrollo económico y la estabilidad general, a la vez que busca reducir la dependencia de la región del petróleo venezolano. Este es el segundo viaje de Rubio a las Américas desde la investidura del presidente Donald Trump en enero de 2025.