Las autoridades brasileñas han levantado las restricciones que desde 2019 prohibían al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y a otros altos funcionarios entrar en el país, de manera que puedan asistir el domingo a la toma de posesión del presidente electo, Luiz Inácio Lula Da Silva, según publica este viernes el Diário Oficial da União (Boletín Oficial).
Las autoridades turísticas venezolanas se preparan para recibir al primer crucero proveniente de Europa en 15 años, cuando el MS Amadea llegue a la isla de Margarita el próximo 3 de enero.
El cargo de presidente encargado de Venezuela encomendado en su día al líder opositor Juan Guaidó fue suprimido a partir del 5 de enero por la misma asamblea que optó por crearlo en 2019.
El regreso de Venezuela al Mercosur, la reanudación de los vuelos entre Buenos Aires y Caracas, y una invitación al presidente Nicolás Maduro para asistir a la cumbre de la CELAC en Buenos Aires el próximo mes son algunas de las señales que muestran el acercamiento del Gobierno argentino al chavismo. Además, se anticipa un aumento del comercio bilateral de hasta el 60%.
Un sospechoso detenido en Venezuela por su presunta implicación en el asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci mientras estaba de luna de miel en Colombia no será extraditado, se informó en Caracas.
El Senado de Estados Unidos ha aprobado la llamada Ley Bolívar por la que no se podrán realizar negocios con el régimen venezolano del presidente Nicolás Maduro.
Un día después de su condena, las autoridades judiciales estadounidenses dieron a conocer este viernes los detalles del modus operandi mediante el cual una ex funcionaria de Hugo Chávez y su marido cobraron más de 100 millones de dólares en sobornos.
Tras reanudar los lazos diplomáticos con Colombia, el Gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro avanza ahora en su regreso a la comunidad internacional a través de negociaciones con los Países Bajos para restablecer los vínculos con las islas del reino europeo de Aruba, Curazao y Bonaire.
El líder ruso Vladímir Putin tendría un plan de salida hacia Venezuela en caso de caer en desgracia en Moscú si su país no triunfa militarmente en Ucrania. También se barajaron Argentina y China, pero finalmente se descartaron.
Los negociadores del proceso de paz colombiano entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y los remanentes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron el viernes en Caracas ratificar a Cuba, Noruega y Venezuela como países garantes de las conversaciones.