MercoPress, in English

Viernes, 18 de abril de 2025 - 23:42 UTC

Venezuela

  • Sábado, 4 de enero de 2025 - 16:37 UTC

    Milei recibe a González Urrutia en la Casa Rosada

    Tras reunirse con Milei, González Urrutia tiene previsto viajar a Montevideo este sábado para entrevistarse con el presidente Luis Lacalle Pou

    El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien muchos consideran el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio en su país, fue recibido este sábado por el presidente argentino Javier Milei en la Casa Rosada, convirtiendo a Buenos Aires en la primera parada de su gira antes de lo que ha anunciado será su toma de posesión el 10 de enero en Caracas a pesar de que el régimen de Nicolás Maduro planea lo contrario y ofrece una recompensa de 100.000 dólares por su cabeza.

  • Sábado, 4 de enero de 2025 - 11:28 UTC

    El desafío de Edmundo González, de gira en Argentina y Uruguay: ¿puede evitar un nuevo caso Guaidó?

    La visita de González a Uruguay se produce en un contexto de alta tensión política

    El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia visita este sábado Montevideo como parte de una gira regional destinada a obtener respaldo internacional para asumir la Presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero, tras declararse vencedor de las elecciones de julio pasado, según las actas que la oposición recabó. Durante su estadía, se reunirá con el presidente Luis Lacalle Pou y el canciller Omar Paganini, quienes reiteraron el apoyo de Uruguay a la legitimidad de su triunfo electoral.

  • Viernes, 3 de enero de 2025 - 10:40 UTC

    Milei y González Urrutia se reunirán en la Casa Rosada

    González Urrutia estará de gira antes de la investidura del 10 de enero

    El presidente Javier Milei se reunirá este sábado en la Casa Rosada con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, reconocido por varios países -entre ellos Argentina- como legítimo ganador de las polémicas elecciones del 28 de julio en las que se proclamó vencedor al actual mandatario Nicolás Maduro para un nuevo mandato que comenzará el 10 de enero.

  • Viernes, 3 de enero de 2025 - 10:27 UTC

    Embajadora de Brasil asistirá a toma de posesión de Maduro

    Lula aún no ha reconocido la victoria de Maduro ni la de González Urrutia

    El presidente Luiz Inácio Lula da Silva enviará a la embajadora de Brasil en Caracas a la toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero para un nuevo mandato de seis años. Considerados en su día como estrechos aliados y amigos, Maduro y Lula no se miran a la cara tras las polémicas elecciones del 28 de julio, en las que el líder chavista fue declarado vencedor pese a las denuncias de fraude de la Plataforma Democrática Unitaria (PUD) de Edmundo González Urrutia.

  • Martes, 31 de diciembre de 2024 - 10:22 UTC

    Ministro de Exteriores venezolano dice lo peor de su colega argentino

    Werthein fue incluido como persona de interés en la investigación sobre la detención de Nahuel Gallo por Caracas acusado de espionaje

    El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, dijo en las redes sociales que su colega argentino, Gerardo Werthein, “no tiene moral para hablar de Venezuela” e insistió en que el verdadero legado de este último reside “en las fortunas amasadas a la sombra de cualquier gobierno oportunista y bajo la complicidad de la más oscura dictadura que asoló Argentina”. Gil también insistió en que los “planes terroristas” de Buenos Aires habían “fracasado rotundamente, como fracasará cualquier intento de imponernos su hipocresía y prepotencia”.

  • Jueves, 26 de diciembre de 2024 - 22:27 UTC

    Acusan de traición a la patria a un ex embajador argentino en Venezuela

    El Ministerio de Seguridad dijo que Laborde era un colaborador del régimen chavista de Maduro

    El Ministerio de Seguridad de Argentina denunció este jueves por traición a la patria al ex embajador en Venezuela Oscar Laborde por inmiscuirse ante el régimen bolivariano en el caso del suboficial de la Gendarmería Nacional Nahuel Gallo, arrestado por Caracas y acusado de espionaje. Firmó los documentos el asesor jurídico jefe del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto. Gallo insistió en que fue a Venezuela a visitar a su pareja María Alexandra Gómez García y al hijo de dos años que tienen en común.

  • Lunes, 23 de diciembre de 2024 - 11:03 UTC

    Venezuela intensifica despliegue en Esequibo en medio de disputa con Guyana

    El presidente de Guyana, Irfaan Ali, calificó de “reclamación ilegítima” la construcción de un puente en la isla de Ankoko

    El régimen bolivariano de Venezuela ha construido un puente que reafirma sus pretensiones de soberanía sobre el Guayana Esequiba. La estructura provisional permitirá la llegada de maquinaria más pesada para el puente definitivo, se explicó. El pasado jueves se inauguró un puente fijo sobre el río Cuyuní, en la isla de Ankoko, como parte de los esfuerzos del gobierno venezolano por reafirmar su soberanía sobre esa disputada región. A la ceremonia asistieron los ministros de Defensa, Vladímir Padrino López, y de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, entre otros altos funcionarios y mandos militares.

  • Viernes, 20 de diciembre de 2024 - 21:56 UTC

    Venezuela: Un solicitante de asilo abandona misión diplomática

    Exministro de Transporte y Comunicaciones del ex presidente Carlos Andrés Pérez, Martínez Mottola fue también director general de la empresa estatal de comunicaciones Cantv

    Las autoridades venezolanas anunciaron este viernes que Fernando Martínez Mottola, uno de los seis solicitantes de asilo en la que fuera Embajada de Argentina en Caracas ahora custodiada por Brasil tras la ruptura diplomática, se presentó “voluntariamente” el jueves ante el Ministerio Público y declaró sobre “un grupo de miembros de la organización extremista Vente Venezuela que se encuentran prófugos.”

  • Viernes, 20 de diciembre de 2024 - 10:15 UTC

    Maduro planea reforma constitucional para Venezuela

    La democracia al estilo occidental es una farsa, sostuvo Maduro

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que planea una reforma constitucional para democratizar aún más su país, además de empoderar a la ciudadanía y consolidar la libertad y la soberanía nacional. “He conformado un equipo con grandes asesores internacionales y nacionales para pensar junto a nuestro pueblo una gran reforma constitucional que democratice aún más a la sociedad venezolana”, dijo el mandatario.

  • Jueves, 19 de diciembre de 2024 - 10:15 UTC

    Venezuela cambia nombre al Ministerio de Petróleo para incluir otros combustibles

    “Es una política integral, no es solo petróleo, también es gas, petroquímica, es la visión integral que tiene el Presidente”, explicó Rodríguez

    La administración venezolana del presidente Nicolás Maduro cambió el nombre del Ministerio de Petróleo, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Hidrocarburos, anunció este miércoles la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. La medida busca impulsar el sector, explicó en su cuenta de Telegram.