Las autoridades venezolanas capturaron a Guis Kendell Jerome, ciudadano de Trinidad y Tobago, como parte de una investigación en curso sobre grupos paramilitares que presuntamente ingresaron al país para incitar a la violencia. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, declaró que mercenarios de Trinidad y Tobago, junto con grupos paramilitares colombianos, están involucrados en estos movimientos.
El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, criticó este lunes al primer ministro británico, Sir Keir Starmer, por sus anuncios sobre la necesidad de una mayor preparación militar. El líder chavista calificó al jefe de gobierno laborista de loco y diabólico por su supuesta Revisión Estratégica de la Defensa.
Las autoridades venezolanas arrestaron a 15 hombres y 10 mujeres por su presunta participación en la manipulación del dólar en el mercado negro. Los sospechosos, entre ellos operadores, administradores, proveedores de liquidez, desarrolladores, programadores y receptores de pagos, manejaban 18 sitios web que establecían precios paralelos del dólar, lo que causó distorsiones económicas. Algunos de estos portales captaban fondos ilegalmente, según se explicó.
Venezuela celebró elecciones regionales y legislativas este domingo con una participación del 42,63%. El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), liderado por Nicolás Maduro, obtuvo 23 de las 24 gobernaciones, incluyendo la recién proclamada Guayana Esequiba, de 160.000 kilómetros cuadrados y rica en petróleo, y un 82,68% de los votos para la Asamblea Nacional, lo que proyecta una mayoría legislativa absoluta. La oposición solo obtuvo la gobernación de Cojedes. Henrique Capriles obtuvo un escaño legislativo para la oposición.
El dirigente opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, estrecho colaborador de la líder María Corina Machado, fue detenido este viernes por las autoridades, a solo 48 horas de las elecciones legislativas y regionales del domingo 25 de mayo.
Ciudadanos de Argentina, Bulgaria y España fueron arrestados en Venezuela acusados de conspirar para sabotear el país por medios violentos de cara a las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo. Según el ministro del Interior, Diosdado Cabello, el grupo fue interceptado en el mar con 200 kilos de pólvora, presuntamente como parte de una conspiración vinculada al excomisionado fugitivo Iván Simonovis y a la líder opositora María Corina Machado.
La líder opositora venezolana María Corina Machado llamó a boicotear las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, calificándolas de farsa y trampa, e instó a la ciudadanía a quedarse en casa. Sin embargo, otros que se oponen al régimen de Nicolás Maduro sugirieron lo contrario.
El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, anunció este lunes la detención de 38 sospechosos, incluidos 17 extranjeros, por planear sabotear las elecciones regionales con atentados con explosivos contra embajadas, hospitales, comisarías y figuras públicas, tanto del chavismo como de la oposición.
Tras las denuncias de Georgetown, el régimen bolivariano de Caracas declaró este viernes que los presuntos ataques contra la Fuerza de Defensa de Guyana (FDG) a lo largo del río Cuyuní fueron una operación de bandera falsa diseñada para presentarse como víctimas y crear tensiones artificiales.
El Gobierno guyanés ha condenado los múltiples ataques armados a lo largo del río Cuyuni por parte de hombres armados vestidos de civil que dispararon desde el lado venezolano del río, entre Eteringbang y Makapa. No se reportaron heridos. Según Georgetown, la Fuerza de Defensa de Guyana (FDG) respondió adecuadamente y continúa protegiendo la integridad territorial del país.