Tras las denuncias de Georgetown, el régimen bolivariano de Caracas declaró este viernes que los presuntos ataques contra la Fuerza de Defensa de Guyana (FDG) a lo largo del río Cuyuní fueron una operación de bandera falsa diseñada para presentarse como víctimas y crear tensiones artificiales.
El gobierno chavista de Nicolás Maduro también argumentó que estas acciones fueron orquestadas por el Comando Sur de Estados Unidos para perpetuar el saqueo transnacional del territorio de la Guayana Esequiba, actualmente en dissputa. Añadió en un comunicado que defenderá con firmeza y dignidad los derechos históricos que nos legaron nuestros libertadores.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela presentó las acusaciones de Guyana como propaganda para justificar las acciones subsiguientes. Todos los registros, informes e indicios recopilados por nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana demuestran claramente que dicha información no es más que parte de una nueva operación de bandera falsa, orquestada para victimizar al Gobierno de Guyana y generar tensiones artificiales, añadió.
Estas prácticas, que son repudiadas por la comunidad internacional, forman parte del repertorio de propaganda barata diseñada en los laboratorios del Comando Sur de los Estados Unidos, según Caracas, que insistió en celebrar elecciones el 25 de mayo de 2025 en el Esequibo, al que considera su 24.º estado, tras un referéndum celebrado en diciembre de 2023.
La República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso con la paz, la soberanía y la integridad territorial. Defenderemos con firmeza y dignidad los derechos históricos que nos legaron nuestros libertadores. ¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!, añadió el comunicado.
En este contexto, el ejército de Guyana ha amenazado con arrestar y deportar a los venezolanos que voten en el Esequibo. El brigadier guyanés Omar Khan, de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF), anunció medidas para impedir la participación electoral venezolana en la región en disputa.
Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, reafirmó el compromiso de su país con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos históricos sobre el Esequibo, y se comprometió a no dejarse distraer por las provocaciones de Guyana. La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente las declaraciones emitidas por la Fuerza de Defensa de Guyana el 15 de mayo de 2025, mediante las cuales pretende responsabilizar a Venezuela por presuntos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní, argumentó.
El Esequibo es una región petrolera en disputa.
(Véase también: Guyana reporta ataques del lado venezolano del río Cuyuni )