La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió a Guyana, en una entrevista, que retome “el camino de la negociación” y se aparte de la vía judicial para dirimir la histórica controversia territorial entre ambos.
La delegación de las Naciones Unidas está en Guyana para continuar con los esfuerzos encaminados a encontrar una solución a la disputa fronteriza entre este país de la Comunidad del Caribe (Caricom) y Venezuela. .
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez acusó al presidente de Guyana, David Granger de mentir de forma “descarada y bárbara” al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con una imagen falsa de un supuesto barco de guerra venezolano frente a la capital guyanesa.
El gobierno venezolano arremetió nuevamente contra Guyana pese a confirmar el regreso de su embajadora a Georgetown y el beneplácito para la representante guyanesa en Caracas. El vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, denunció “las absurdas e irracionales acciones” del gobierno guyanés para “desconocer sus compromisos internacionales aludiendo a falsas protecciones”.
El vicepresidente de Venezuela Jorge Arreaza, inició este jueves una gira por países del Caribe para dar a conocer el diferendo con Guyana por el territorio Esequibo. la primera visita fue en Grenada, donde se reunió con el primer ministro de ese país caribeño, Keith Mitchell.
La compañía estadounidense Exxon Mobil ha retirado su plataforma petrolera Deepwater Champion de las aguas costeras de la región de Esequibo, cuya soberanía es disputada por Guyana y Venezuela, pero se mantiene en etapa de análisis de la datos recolectados tras el hallazgo de un yacimiento de petróleo.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), el oficialista Diosdado Cabello consideró una “provocación” que el Gobierno de Guyana haya establecido los límites de tres de sus ríos en el territorio del Esequibo, un área por la que ambos países mantienen una disputa desde hace más de un siglo.
El presidente del Paraguay Horacio Cartes invitó la semana pasada en Brasilia a los países del Mercosur y la Unasur, a realizar una reunión de alto nivel para fines de agosto a fin de analizar el impacto de la desaceleración económica y el conflicto entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo.
El gobierno de Guyana anunció que se opone al plan de Venezuela de emitir documentos de identificación nacional para los residentes de la región de Esequibo, un territorio disputado entre ambos Estados durante más de un siglo.
El diario Mendoza on Line, de dicha provincia en su página de opinión sobre política exterior, publicó un artículo en que no descarta cierto paralelismo entre lo acontecido en Falklands/Malvinas en 1982, y lo que actualmente sucede en el Caribe con las pretensiones de Venezuela sobre dos tercios del territorio de Guyana y su mar territorial donde recientemente se descubriera petróleo.´