
El gobierno estadounidense del presidente Donald Trump insistió este viernes en que el líder venezolano Nicolás Maduro era ell cabecilla del Cártel de los Soles, que fue asimismo designado como organización terrorista. En opinión de Washington, Maduro utiliza el narcotráfico para desestabilizar la región.

El presidente Nicolás Maduro confirmó este jueves que la petrolera estadounidense Chevron ha sido autorizada a reanudar plenamente sus operaciones en Venezuela tras meses de suspensión debido a las sanciones de Washington.

Países Bajos ha emitido una alerta roja de viaje para Venezuela, recomendando encarecidamente a sus ciudadanos evitar ese país debido al alto riesgo de detención arbitraria, inestabilidad política, delincuencia generalizada y falta de garantías judiciales, especialmente desde las elecciones presidenciales de 2024.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que el Producto Interno Bruto (PIB) de su país creció más del 6% en el segundo trimestre de 2025, marcando el decimoséptimo trimestre consecutivo de expansión económica, tras un aumento del 9% en el primer trimestre de 2025. Maduro también destacó las cifras de crecimiento anteriores: 9% en 2024, 5,5% en 2023 y un significativo 15% en 2022.

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió este miércoles en su programa de televisión que María Corina Machado, también conocida como La Sayo (o La Sayona), partiría próximamente hacia Estados Unidos, alegando temor por su vida, especialmente considerando la inminente fecha límite que se le otorgó para evitar disturbios y desestabilización antes de las elecciones del 27 de julio.

El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, informó este martes de nuevos presuntos complots terroristas de la ultraderecha en connivencia con narcotraficantes y agentes extranjeros. Afirmó que se trata de una conspiración única y coordinada, que ha sido desbaratada con detenciones en varios estados, entre ellas de jueces, alcaldes y policías.

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este lunes durante su programa semanal que, con la ayuda de Colombia, su país había desmantelado los planes terroristas de la ultraderecha. Al tiempo que destacó la captura de terroristas internacionales, anunció la activación de un sistema nacional de patrullaje militar, policial y civil para garantizar la seguridad.

Los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil hicieron lllegar este miércoles su solidaridad con la exjefa de Estado argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) tras la confirmación de su condena a seis años de arresto domiciliario por corrupción en el escándalo Vialidad, esta semana.

Uruguay y Venezuela acordaron este jueves reanudar los servicios consulares en ambas capitales, casi un año después del deterioro de las relaciones diplomáticas tras la expulsión por parte de Caracas de diplomáticos uruguayos, junto con los de otros seis países (Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá y República Dominicana), por desconocer la reelección de Nicolás Maduro, anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 28 de julio.

A principios de esta semana, tropas colombianas abatieron a alias El Viejo, presunto líder de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, originaria de la cárcel venezolana de Tocorón, según informó Bogotá este miércoles.